En la jornada de este miércoles se llevó a cabo la elección de las autoridades del Colegio de Abogados de Catamarca. Entre las dos listas postuladas, ganó la liderada por Exequiel Moreno.
Unidos y organizados por la Abogacía contaba con el apoyo del actual presidente del colegio Alexis Russo triunfó por sobre la lista "Recuperación Institucional", encabezada por el exconcejal capitalino, Federico Pague.
El padrón contaba con más de 800 abogados habilitados para votar en toda la provincia. Los resultados finales arrojaron los siguientes resultados: 407 votos obtuvo la lista Unidos y organizados por la Abogacía en toda la provincia, mientras que la lista Recuperación Institucional obtuvo 233 sufragios. En tanto, se contabilizaron tres votos en blanco, y tres votos nulos.
Al candidato del oficialismo lo acompañan Cynthia Agüero como vicepresidenta, Gustavo Luis Aparicio como secretario, Natalia Silva Nieva como prosecretaria, Marco Herrera Basualdo como tesorero. Mientras que María José Jaimes Fara, Adrián Exequiel Cordera y Mónica Alejandra Sauzuk estarán a cargo del Tribunal de Disciplina.
Días previos a la elección, Moreno detalló cómo se conformó la lista 1. "La nuestra es una lista muy heterogénea, con integrantes que provienen de distintos ámbitos, muy comprometidos y con una profunda vocación de servicio.
Por otra parte, el letrado explicó la manera en la que buscarán encarar su gestión. "Nuestra intención es hacer un Colegio de puertas abiertas, que estreche sus vínculos con la comunidad aparte de bregar por los derechos de los abogados.
Irregularidades con el voto anticipado
El reglamento de la Ley de Creación del Colegio, en su artículo 63 prevé el llamado voto anticipado, el cual tiene como característica de ser un voto excepción, y está previsto para los matriculados que no pueden asistir a la elección, por diversas razones, las cuales deben justificar, por lo tanto, el último viernes, y el lunes y martes de esta semana, bajo esta excepción, podían hacer su voto anticipado.
En ese contexto, mientras se realizaban los comicios, Federico Pague en diálogo con LA UNIÓN, advirtió irregularidades. Históricamente, los votos anticipados representaban veinte votos, o hasta treinta votos, no obstante, este año se han registrado alrededor doscientos votos anticipados, expresó el letrado.
Ante ello, explicó que desde su sector tienen evalúan realizar algún tipo de judicialización, porque, en opinión de Pague, esto significó una desnaturalización del principio por el cual se creó el voto anticipado en primer lugar.