El oficialismo logró quórum y buscará la media sanción a la suspensión de las PASO
A las 12.24, el Gobierno logró la mayoría parlamentaria para dar comienzo al debate. La discusión podría extenderse 14 horas

El oficialismo consiguió quórum en Diputados, a las 12.24, y buscará darle media sanción a la suspensión de las PASO, en sesión en el recinto en extraordinarias. La oposición dialoguista habilitó el tratamiento del proyecto electoral impulsado por La Libertad Avanza, con 129 legisladores. Se prevé un extenso debate, de más de 14 horas. La suspensión de las PASO es el proyecto central en tratamiento, sumado a las iniciativas de Reiterancia y Juicio en Ausencia del acusado.

Asumió un nuevo diputado por Tierra del Fuego

Finalmente, Ricardo Garramuño asumió como diputado nacional por Tierra del Fuego, luego de una prolongada disputa por la banca que quedó vacante tras el fallecimiento del dirigente del PRO, Héctor "Tito" Stefani, en octubre pasado.

El legislador nacional -afín al diputado Miguel Ángel Pichetto- asumió en el cargo al comienzo de la sesión, luego de una controversia judicial y parlamentaria que se extendió durante meses.

Según la lista de Juntos por el Cambio en las elecciones de 2021, la abogada radical Dalila Nora figuraba en segundo lugar y reclamó para sí la banca. Planteaba que la Ley de Paridad de Género otorgaba prioridad a los "titulares" de la boleta, es decir, a Stefani y a ella. Garramuño era el primer suplente.

Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral resolvió que el lugar le correspondía a Garramuño, lo que fue apelado por Dalila Nora ante la Corte Suprema.

 

El Gobierno redobló las críticas contra las PASO: "No tienen ningún sentido"


El Gobierno, a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, volvió a cuestionar a las PASO, previo al tratamiento por su suspensión, en sesión, en extraordinarias en Diputados: "No tienen ningún sentido".

Adorni dijo el miércoles en conferencia de prensa en Casa Rosada: "La suspensión de las PASO, es una discusión que hace a un país de bien, a un país normal: discutir si, efectivamente, gastar los 200 millones de dólares e invertir un domingo de la gente en ir a votar con todo lo que eso implica... lo cierto es que no está dentro de nuestra filosofía, ni de nuestra agenda, ni es lo que deseamos".

El vocero presidencial planteó: "Lo explicamos y se lo explicamos también a todos los actores políticos del por qué las PASO no tienen ningún sentido, en un contexto donde la Argentina tiene un montón de cuestiones por resolver y donde estamos batallando contra el achicamiento del Estado; la defensa del superávit fiscal o del equilibrio fiscal".

Adorni dijo: "Me parece que es sano que en la Argentina se empiecen a discutir los temas por la utilidad pública que tengan, las medidas o las cuestiones que la política hicieron que a la gente le salga todo más caro y, en este caso, que, además, pierdan un día de sus vidas yendo a votar en una PASO".