• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El Partido Socialista de Catamarca se sumó al repudio de los ataques homofóbicos contra Esteban Paulón

5 Julio de 2025 08.13

El Partido Socialista de Catamarca expresó su enérgico repudio a los ataques homofóbicos sufridos por el diputado nacional Esteban Paulón, quien fue blanco de difamaciones por parte del streamer libertario Daniel Parisini, conocido como "Gordo Dan". En su programa "La Misa", Parisini comparó a Paulón con un pedófilo, en una clara expresión de violencia simbólica y estigmatización hacia las personas del colectivo LGBTI+.

"Desde el Partido Socialista de Catamarca manifestamos nuestro más enérgico repudio a los ataques de odio y falsas acusaciones dirigidas contra el diputado nacional Esteban Paulón", expresó el presidente de la Federación Catamarca del PS, Norberto Tissera. "No vamos a permitir que el odio se normalice ni que se utilice la mentira para hostigar a quienes militan por un país más igualitario".

Paulón, reconocido por su trayectoria en defensa de los derechos humanos y la diversidad, respondió a través de su cuenta de X (ex Twitter): "Hasta acá llegué, basta de odio", junto al video del fragmento donde Parisini lo agravia públicamente.

Respaldos desde distintos espacios políticos

El bloque Encuentro Federal emitió un comunicado en el que denunció las "agresiones verbales" provenientes de "jóvenes tuiteros que integran el partido de gobierno" y aseguró: "No vamos a naturalizar la violencia ni a callarnos frente al odio". Además, los legisladores presentaron un proyecto de repudio y se comprometieron a respaldar cualquier acción judicial que Paulón decida iniciar.

Desde la UCR, el diputado Julio Cobos se solidarizó con su par y apuntó contra el discurso oficial: "El discurso oficial siembra odio y lo propaga. En algún momento ni ellos van a poder controlarlo. No está bien, está mal y hay que pararlo y condenarlo".

En la misma línea, Maximiliano Ferraro, legislador de la Coalición Cívica, denunció: "En un programa del stream favorito del Presidente se volvió a vincular la homosexualidad con la pedofilia. Es un mensaje deliberado que busca estigmatizar, sembrar miedo y reforzar prejuicios tan antiguos como violentos. No es humor. No es libertad de expresión. Es discurso de odio y merece un repudio absoluto".

También se expresó el legislador porteño Hernán Reyes, quien compartió el video y sostuvo: "No sé por qué odian, a esta altura tampoco me importa. Solo sé que es de mala persona y eso no tiene cura".

Desde el bloque Unión por la Patria, la diputada Cecilia Moreau acusó al Gobierno de amparar estos mensajes: "El aparato comunicacional insiste en promover discursos estigmatizantes y violentos. La sociedad argentina es diversa, solidaria e inclusiva. Aunque lo sigan intentando, el odio en Argentina no va a ser norma".

El trasfondo: Milei, Davos y los discursos estigmatizantes

Los dichos de Parisini, que volvió a atacar públicamente a Paulón, fueron interpretados por distintos espacios políticos como una réplica del discurso del presidente Javier Milei en el Foro de Davos, donde asoció la diversidad sexual con prácticas delictivas. Para muchos dirigentes, estas expresiones no son hechos aislados, sino parte de una estrategia comunicacional que banaliza el odio y vulnera derechos básicos.