El presidente Milei confirmó que no irá al acto por el aniversario del Tratado de Paz con Chile
La decisión ocurrió tras un desencuentro con el presidente Gabriel Boric en el G20. Preocupación por cómo pueda afectar el vínculo con el papa.

El canciller argentino Gerardo Werthein anunció que ni él ni el presidente electo Javier Milei estarán presentes este lunes en el Vaticano para conmemorar los 40 años del Tratado de Paz entre Argentina y Chile. "A veces las relaciones entre las personas pueden tener ciertos tropiezos", explicó Werthein.

El canciller señaló que su decisión está vinculada a un reciente incidente diplomático. "Mi no concurrencia tiene que ver un poco con lo que ocurrió en Brasil. Tuvimos un desencuentro con Chile, un representante del Vaticano lo vio. Esas circunstancias aconsejaban que no era el momento para hacernos presentes". A pesar de esto, Werthein destacó que la relación con Chile sigue intacta y aseguró que el Ejecutivo valora el esfuerzo realizado en 1984 para firmar el Tratado de Paz.

Sobre los vínculos con la Santa Sede, el canciller reafirmó el respeto por el Papa y destacó que existe una buena relación, aunque reconoció que ciertos episodios bilaterales han complicado las cosas. También informó que envió una carta al papa Francisco explicando los motivos de su ausencia.

A pesar de su decisión de no asistir, Werthein confirmó que Argentina estará representada en el evento por una delegación oficial encabezada por el embajador en el Vaticano y el embajador en Roma.

En otro momento de la entrevista, Werthein se refirió a la reciente salida de Diana Mondino como excanciller. Explicó que la decisión se tomó tras su voto a favor de que Estados Unidos elimine el bloqueo económico a Cuba, lo que calificó como un error: "Mondino se equivocó con el voto. Son humanos y pueden cometer errores".

Por último, el canciller adelantó los planes del Gobierno para reformar la Cancillería. Entre los cambios mencionó la intención de unificar sedes diplomáticas, como las de Francia y la UNESCO en París, para reducir costos asociados al alquiler y mantenimiento de propiedades. También expresó que su gestión busca eliminar privilegios diplomáticos y analizar la sustentabilidad de cada área para optimizar recursos y evitar duplicidades.