• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Información

El PRO se alinea con Nación y no acompañará el proyecto para limitar a los DNU

El partido sacó un comunicado en el que aseguró que no dará quórum pero, si avanza el debate, votarán en contra de la iniciativa. Sin embargo, presiona al oficialismo para que se trate la semana próxima el proyecto de ficha limpia.

12 Noviembre de 2024 00.16

En medio de un clima de creciente fricción, el expresidente Mauricio Macri se reunió con la cúpula del PRO para discutir su posición sobre la modificación de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que será debatida esta semana en el Congreso. La mesa chica del PRO decidió no dar quórum en la sesión y votar en contra si el kirchnerismo logra los votos necesarios para avanzar con el proyecto.

La reunión, realizada este lunes en Buenos Aires, contó con la presencia de figuras clave del partido, incluidos gobernadores, diputados e intendentes, además del asesor Fernando De Andreis. Entre los temas tratados, el PRO reafirmó su postura sobre varios puntos críticos de la administración libertaria de Milei. Exigieron avanzar con la Ley de democratización sindical y una sesión especial para aprobar la Ley de Ficha Limpia, subrayando que no pondrán "en riesgo la gobernabilidad" de la gestión actual.

Sin embargo, las tensiones con Milei han aumentado. Dirigentes del PRO sienten que Milei no ha atendido sus demandas ni cumplido acuerdos previos, lo que ha generado malestar. El Presupuesto 2025 es uno de los puntos de disidencia más importantes, con el PRO pidiendo "gestos" en forma de fondos para proyectos de infraestructura inconclusos o nuevos.

Macri es consciente de que Milei necesita los votos del PRO en el Congreso, lo cual le da margen para imponer condiciones. Entre las demandas del expresidente se encuentran la devolución de fondos a la Ciudad de Buenos Aires por el fallo de la coparticipación, y la resolución de los reclamos por las cajas jubilatorias en Chubut y Entre Ríos. Además, Macri insiste en la aceleración de los procesos de privatización de empresas públicas, otro tema que marca diferencias entre el PRO y el gobierno libertario de Milei.

Desde la Casa Rosada, el mensaje ha sido claro: no habrá un frente electoral conjunto si el PRO no brinda un "apoyo incondicional". Además, el Gobierno busca dilatar el tratamiento del proyecto de modificación de los DNU en el Congreso, con la intención de evitar que llegue al Senado antes del 30 de noviembre. Los funcionarios han advertido que cualquier voto de un aliado a favor de este proyecto sería visto como "una declaración de guerra", pues consideran que su propósito es obstaculizar la gestión.

Esta situación deja entrever una relación cada vez más tirante entre Macri y Milei, en un escenario donde ambos necesitan el respaldo del otro para avanzar en sus agendas políticas. El desarrollo de estas tensiones en el Congreso será fundamental para entender el rumbo de la gestión y el posible futuro de la alianza entre el PRO y el Gobierno libertario.