El PRO no apoyará la mejora a jubilados y se alinea con Milei en busca de un pacto
Cristian Ritondo confirmó que su bloque no dará quórum para tratar una suba en los haberes jubilatorios. El PRO ratifica su alianza con el Gobierno y explora un acuerdo con La Libertad Avanza para competir juntos en Buenos Aires.

En la previa de una sesión clave en la Cámara de Diputados, el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, anticipó que su bancada no acompañará el tratamiento de los proyectos que buscan mejorar los haberes jubilatorios. La decisión marca una nueva muestra de alineamiento con el gobierno de Javier Milei, en medio de negociaciones políticas con vistas a un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires.

"La legislación que se pretende votar atenta contra el plan económico y genera un agujero fiscal enorme", sostuvo Ritondo durante un panel organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), que compartió con el diputado radical Rodrigo De Loredo. El encuentro se tituló "Un Congreso competitivo".

La sesión prevista para este martes a las 12 apunta a debatir una serie de iniciativas que incomodan al oficialismo, entre ellas:

La continuidad de la última moratoria previsional, que venció en marzo.

La posibilidad de un sistema alternativo de aporte proporcional.

La actualización del bono mensual de $70.000, congelado desde marzo de 2023.

Un aumento del 7,2% por la inflación no reconocida de enero de este año.

La declaración de emergencia para municipios afectados por el reciente temporal: Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Arrecifes y Salto.

Aunque varios bloques opositores -como Encuentro Federal, Coalición Cívica y Democracia para Siempre- coinciden con la necesidad de una fórmula previsional alternativa, rechazan la propuesta del PRO de dejar en manos del Ministerio de Economía la definición del valor de los aportes proporcionales.

Por su parte, Ritondo dejó en claro que el PRO no sólo respalda la estrategia del Gobierno en el Congreso, sino que aspira a profundizar su alianza con La Libertad Avanza en las próximas elecciones bonaerenses. "Buscamos un frente común, una alianza o un acuerdo para ir juntos con quienes compartimos la idea de un cambio profundo", afirmó el legislador.

La declaración se da en un contexto complejo dentro del bloque amarillo, que reúne a dirigentes con posturas divergentes: desde figuras afines a Patricia Bullrich, como Damián Arabia y Gerardo Milman, hasta referentes del macrismo clásico como María Eugenia Vidal, que se han mostrado más críticos del estilo presidencial.

En la reunión de bloque prevista para este martes a las 18, se definirá la postura final ante una sesión que podría dejar expuestos los nuevos alineamientos políticos del PRO y su rol en la gobernabilidad del oficialismo.