La interna del PRO volvió a quedar expuesta tras el rechazo en el Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como candidatos a la Corte Suprema de Justicia, una decisión que fue respaldada por las principales figuras del partido fundado por Mauricio Macri. Desde el sector más alineado con el expresidente, sostienen que el mecanismo utilizado por el Gobierno nacional no fue el adecuado y cuestionaron fuertemente los perfiles propuestos, especialmente el del juez Lijo.
Laura Alonso, vocera del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri y candidata a legisladora porteña por el PRO, fue una de las más contundentes. En declaraciones radiales, afirmó que "los perfiles propuestos no eran adecuados" y que el oficialismo debería "volver a foja cero" en la búsqueda de candidatos. Propuso que se contemple la posibilidad de designar a una mujer para el máximo tribunal y sostuvo que el partido tiene una posición mayoritaria crítica frente al procedimiento adoptado por el Ejecutivo.
Chicanas internas: Bullrich y Larreta, blanco de las críticas del macrismo
Lejos de los consensos, la disputa interna dentro del PRO se intensifica. La actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fueron blanco de duras críticas por parte de referentes del espacio que responden directamente a Mauricio Macri.
En ese sentido, Laura Alonso lanzó fuertes chicanas al afirmar: "Nunca nos desteñimos. Yo hace 17 años que estoy en el PRO con los mismos valores y siempre defendiendo el color amarillo". Las declaraciones fueron interpretadas como una respuesta directa a quienes, según su mirada, han abandonado los principios originales del partido.
Rodríguez Larreta bajo fuego: lo acusan de "opositor al PRO"
La tensión se profundizó cuando el jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, señaló a Rodríguez Larreta como "un opositor al PRO", a pesar de haber sido una de las figuras centrales del partido. "Este espacio siempre creyó en el trabajo en equipo, pero él ahora actúa como si nunca hubiera formado parte", expresó Sánchez Zinny.
El funcionario destacó que el PRO apuesta a la continuidad de políticas públicas y a un modelo de gestión basado en lo colectivo, en contraposición a lo que calificó como actitudes "individualistas" de algunos exdirigentes que se distanciaron del núcleo duro del macrismo.
Waldo Wolff apuntó contra los "disociados" del PRO
En un tono aún más duro, el exministro de Seguridad porteño y candidato a legislador Waldo Wolff cargó contra quienes abandonaron el espacio y luego lo criticaron. "Te podés ir del PRO, pero morder la mano está mal", declaró. Además, sostuvo que muchos exreferentes del partido "tienen una disociación casi psicopática", al referirse a las críticas actuales de quienes, en su momento, participaron de las decisiones políticas del espacio.
Wolff advirtió que estas conductas "degradan los valores de la política" y pidió responsabilidad y coherencia, especialmente de quienes hoy ocupan cargos dentro del Gobierno nacional.