En la cuenta regresiva hacia el cierre de alianzas, el PRO y La Libertad Avanza confirmaron este miércoles su acuerdo electoral para competir juntos en la provincia de Buenos Aires. El entendimiento fue formalizado por el diputado Cristian Ritondo, en representación del PRO, y Sebastián Pareja, dirigente libertario designado por Karina Milei para encabezar las negociaciones.
La firma se anunció durante una conferencia de prensa encabezada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, Ritondo, Pareja y el exdiputado Diego Santilli.
"Quiero agradecer la grandeza de quienes dejaron sus intereses personales de lado para unirse en esta lucha contra el verdadero enemigo que es el kirchnerismo", expresó Karina Milei, al destacar el espíritu del acuerdo.
Desde el PRO, Ritondo celebró el frente común y afirmó: "Hoy es un día de esperanza para los bonaerenses. No hay vecino que no nos haya pedido ir juntos". También remarcó que el acuerdo tiene el aval del expresidente Mauricio Macri, quien impulsó la conformación del frente.
Un pacto atravesado por tensiones
Pese al anuncio conjunto, la negociación no estuvo exenta de tensiones, sobre todo con los intendentes del PRO, quienes manifestaron resistencias frente a los términos del acuerdo. Uno de los puntos más discutidos fue la exigencia de Karina Milei de eliminar cualquier referencia al PRO en el nombre del frente electoral y utilizar exclusivamente el color violeta en las boletas.
La pulseada interna se resolvió horas antes de la firma, cuando Ritondo confirmó que los 13 intendentes macristas se sumarán al armado provincial. "La participación de nuestros intendentes fortalece un espacio que nace como respuesta al reclamo de cambio profundo que millones de bonaerenses expresan", sostuvo el presidente del PRO bonaerense.
Próximos pasos
Aunque evitaron dar precisiones sobre la conformación de listas, Ritondo y Pareja coincidieron en que será una etapa de discusión entre referentes de ambas fuerzas. "Vamos a discutir capacidades y quién representa mejor al espacio. Pero nos vamos a poner de acuerdo", aseguró Ritondo.
Pareja, por su parte, remarcó que se trata de "una batalla cultural, no solo electoral" y explicó que la distribución de lugares será coordinada en los 135 distritos bonaerenses con referentes locales de LLA y el PRO.
El acuerdo se inscribe en la estrategia nacional del oficialismo para consolidar su presencia territorial en la provincia más poblada del país, con la mirada puesta en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Desde el PRO afirman que se trata de una apuesta por la "unidad, la convicción y la responsabilidad" para respaldar el proyecto de Javier Milei en Buenos Aires.