El PRO y LLA confirmaron que irán juntos en las elecciones de PBA
Karina Milei y Cristian Ritondo encabezaron una reunión clave en Casa Rosada donde confirmaron un acuerdo político entre La Libertad Avanza y el PRO para disputar las elecciones bonaerenses. El objetivo común: desalojar al oficialismo provincial en septiembre.

La Libertad Avanza (LLA) y el PRO avanzan hacia una alianza electoral en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de competir juntos en las elecciones de septiembre y octubre. Así lo confirmaron este lunes tras un encuentro en Casa Rosada encabezado por Karina Milei y Sebastián Pareja —referente libertario en la provincia— con Cristian Ritondo y Diego Santilli por el lado del PRO.

Al salir de la reunión, Ritondo fue claro: "Vamos a avanzar juntos en la provincia de Buenos Aires. Después veremos qué instrumento se utilizará en septiembre y en octubre". Según indicó, la alianza se basa en dos condiciones centrales: "Sacar al populismo de la provincia en septiembre y que nuestros diputados apoyen a La Libertad Avanza".

Desde LLA, Sebastián Pareja también confirmó el entendimiento: "Hoy se avanzó en un acuerdo político. Estamos manejando todas las hipótesis y queremos ofrecerle a la sociedad la mejor alternativa que represente los valores de ambos espacios".

Pareja aclaró que no hay exigencias impuestas desde el oficialismo nacional: "Trabajamos de buena fe, con generosidad, y asumimos los costos que haya que pagar en ese proceso". Y sentenció: "Queremos ganar la provincia de Buenos Aires. No venimos a eliminar al PRO, sino a construir".

Aunque aún no se definió el formato legal con el que se presentarán en los comicios, se barajan alternativas como un frente electoral, una alianza o adhesiones. Del encuentro también participaron Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional.

 

Congreso libertario: base de construcción política en la provincia

 

En paralelo, el equipo de Karina Milei avanza con la organización del Congreso libertario que había sido postergado por la muerte del papa Francisco. El evento se realizará en el salón Vonharv de La Plata, antes del 9 de julio, fecha límite para el cierre de alianzas en la provincia.

La convocatoria prevé la asistencia de unas 1.200 personas y tiene como objetivos delinear un programa político de largo plazo, escuchar las inquietudes de los bonaerenses y detectar posibles candidatos. "Queremos mostrar nuestra preocupación por los vecinos de Buenos Aires", señalaron desde el entorno libertario.

Como parte de la preparación, LLA realizó una encuesta física a más de 22.000 personas en el conurbano e interior bonaerense. A partir de los resultados, se conformaron ocho mesas temáticas de trabajo integradas por ciudadanos vinculados a cada temática, moderadas por funcionarios y representantes libertarios.

El cierre del congreso incluirá discursos de Karina Milei y, posteriormente, del presidente Javier Milei, consolidando así la estrategia del oficialismo para expandir su presencia en el territorio bonaerense.