En el PRO han vuelto a fijar condiciones al Gobierno para una eventual alianza en las elecciones legislativas de 2025. El diputado nacional Martín Yeza, cercano al líder del espacio, Mauricio Macri, envió un claro mensaje al oficialismo: "Con (Mauricio) Macri siempre vamos a ponderar las cosas en las que creemos por encima de la táctica del poder".
Este pronunciamiento refleja la postura del partido, que, en su mensaje de fin de año, lanzó una firme advertencia: "Cumplimos con el mandato de defender la República, reducir el déficit y abrir paso a la libertad. Nos preparamos para un 2025 lleno de desafíos, con la misma convicción que nos define. Apoyar lo que creemos justo es ser fieles a nuestra identidad. Seguiremos defendiendo las causas que nos representan, incluso si el Gobierno no las acompaña. Porque el PRO no se detiene. Porque hay PRO para rato".
El rol de Martín Yeza en el PRO y su postura sobre el acuerdo electoral
Martín Yeza ocupa una de las posiciones clave en el PRO, la presidencia de la asamblea del partido, donde se definen las políticas de alianzas. En este sentido, expresó que respaldan "a muerte la agenda económica" del Gobierno, pero también estableció diferencias significativas con la gestión de Javier Milei. Yeza subrayó las discrepancias en el ámbito institucional, mencionando el decreto de la SIDE y los posibles nombramientos para la Corte Suprema, como el del juez federal Ariel Lijo.
El PRO ha condicionado su alianza con el Gobierno, subrayando que priorizarán sus principios antes que la táctica electoral. Yeza explicó en Radio Rivadavia que bajo el liderazgo de Macri, el PRO siempre pondrá "por encima de la táctica del poder" aquello en lo que cree, reafirmando que se mantendrán fieles a su identidad y proyectos, a pesar de las negociaciones para una posible alianza.
El Gobierno y el PRO: negociaciones para las elecciones legislativas
Por su parte, el Gobierno continúa extendiendo las negociaciones con el PRO, buscando imponer condiciones en el cierre de listas para las elecciones de 2025, según reportó TN. El Ejecutivo evita un acuerdo formal con el PRO por ahora, y asegura que definirá los términos en los días previos al plazo legal de presentación de candidaturas. Desde la Casa Rosada, indicaron que "todo depende de qué convenga en cada distrito y de cuánto mida cada uno".
La estrategia del oficialismo apunta a que el PRO llegue debilitado a mayo, mientras busca incorporar a figuras clave del PRO, como los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli. La Casa Rosada mantiene su postura de abrir la puerta de La Libertad Avanza a "todos los que quieran dar el salto", replicando la misma estrategia con dirigentes de la UCR y del peronismo no kirchnerista, como los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Hugo Passalacqua (Misiones), entre otros.
Patricia Bullrich y la presión por una alianza electoral
En esta misma línea, la ex presidenta del PRO y ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a insistir en la necesidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza. En declaraciones a Radio Mitre, Bullrich destacó: "Es con todos los que quieran apoyar el cambio. El tema es que cada uno tiene que decidirse, sos oficialismo o sos oposición".