El PRO respaldó el Presupuesto 2026 y elogió la señal de "madurez institucional"
El partido que lidera Mauricio Macri apoyó públicamente el envío del proyecto de Presupuesto 2026 por parte del presidente Javier Milei. Dirigentes como Ritondo, Santilli y Vidal también se expresaron, con matices en sus posturas.

El PRO manifestó este martes su respaldo a la presentación del Presupuesto 2026 realizada por el presidente Javier Milei. A través de un breve comunicado difundido en redes sociales, el partido calificó la decisión como "una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras".

Se trata de la primera definición política del macrismo respecto a una medida de la gestión libertaria luego de la derrota electoral que el frente compartido con La Libertad Avanza sufrió en Buenos Aires y otras diez provincias, además de la Ciudad de Buenos Aires. "Ese es el rumbo que necesita la Argentina", concluyó el mensaje oficial.

Más allá de este respaldo institucional, varios referentes del PRO expresaron su apoyo en forma individual. Entre ellos, el jefe del bloque de diputados en la provincia de Buenos Aires y presidente partidario en ese distrito, Cristian Ritondo, quien destacó: "En apenas 21 meses, sacó a más de 12 millones de argentinos de la pobreza y evitó la hiperinflación. No podemos frenar ahora: hay que profundizar el rumbo económico para que el esfuerzo finalmente valga la pena. El equilibrio fiscal es innegociable. No volvamos atrás".

En la misma línea, el diputado Alejandro Finocchiaro sostuvo que Milei "acaba de demostrar en qué consiste un presupuesto liberal: cuidar nuestro capital humano sosteniendo el equilibrio fiscal".

La exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, en cambio, eligió remarcar la importancia de que el Congreso debata el proyecto: "Muchos de los problemas que hoy discutimos tienen que ver con que no tenemos ley de presupuesto. No la tuvimos para 2024 ni para este año por decisión del presidente. Y, ¿por qué es tan importante? Porque es el Congreso el que debe definir cómo se financia el Estado y cuáles son las prioridades. Eso es cumplir con nuestra Constitución", señaló en un video publicado en sus redes.

Vidal, que se había manifestado en contra del acuerdo electoral con La Libertad Avanza, llamó a que la Comisión de Presupuesto —presidida por José Luis Espert— convoque este año a un debate real y que la discusión culmine en la sanción de una ley. "No es imposible gobernar en minoría. Lo hicimos en la Ciudad, en la Provincia y también en la Nación. Se trata de discutir de cara a la gente y lograr consensos", afirmó.

Diego Santilli, diputado y candidato a renovar su banca en las elecciones de octubre, también celebró el envío del proyecto: "El presidente presentó un presupuesto con equilibrio fiscal, reglas claras y más inversión. Ese es el camino. Ah, y antes que me olvide: el kirchnerismo ya intentó vendernos al Alberto 'moderado' y ahora nos quieren vender a Axel. Son lo mismo, con el mismo resultado".