El Senado expulsó a Edgardo Kueider
La Cámara Alta reunió 61 votos y aprobó la destitución del legislador peronista, que fue detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares. Además, rechazó tratar la suspensión de Oscar Parrilli.

En un hecho sin precedentes desde la vuelta de la democracia en Argentina, el senador Edgardo Kueider fue destituido de su banca en una sesión extraordinaria del Senado. Este acontecimiento, impulsado por la iniciativa de Unión por la Patria y respaldado por más de dos tercios de la Cámara, marcó un punto de inflexión en la política nacional.

 

Un caso que unió a los bloques legislativos

 

La destitución de Kueider generó consenso entre los principales bloques legislativos, incluyendo sectores de la UCR y del PRO, quienes votaron a favor de la expulsión del senador. Este consenso se dio tras su detención en Paraguay, donde intentó ingresar con más de 200.000 dólares estadounidenses. La gravedad del hecho cerró la habitual grieta política, logrando que 66 de los 72 miembros de la Cámara se presentaran en la sesión para sancionar al legislador.

El despacho de Kueider fue clausurado con una faja de seguridad hasta que su situación judicial sea clarificada. En su lugar, asumirá la kirchnerista Stefanía Cora, quien ocupará la banca de manera inmediata.

 

Alternativas debatidas y el papel de La Libertad Avanza

 

Inicialmente, La Libertad Avanza propuso suspender al senador, lo que implicaría que no pudiera ocupar su banca ni recibir salario hasta el inicio del período de sesiones ordinarias el próximo 1 de marzo. Sin embargo, esta propuesta no obtuvo el apoyo necesario, logrando respaldo solo entre algunos miembros del PRO y la bancada de Las Provincias Unidas, el espacio de Kueider.

El jefe del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, explicó que la falta de consenso obligó a modificar su postura: "No podemos dejar que esto quede sin ningún tipo de votación porque no sería bueno para nosotros. Al no tener números, vamos a votar por la expulsión".

Argumentos para la expulsión

La decisión de expulsar a Kueider se basó en que el senador fue encontrado in fraganti, según argumentaron representantes de Unión por la Patria y algunos integrantes del PRO, como Luis Juez y Guadalupe Tagliaferri, quienes se sumaron al voto mayoritario. Este argumento eliminó la necesidad de esperar una investigación judicial para proceder con la destitución.