El Senado se prepara para rechazar los vetos de Milei sobre el Garrahan y las universidades
La Cámara alta sesionará con la mira puesta en revertir los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. También debatirá la prórroga de una designación judicial y un proyecto para convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.

El Senado de la Nación sesionará este jueves desde las 10 para tratar un temario cargado de tensión política: los legisladores se disponen a rechazar los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que declaraban la emergencia en pediatría —con foco en el Hospital Garrahan— y la actualización del financiamiento para las universidades nacionales.

Pese a que el Gobierno buscó recomponer lazos políticos en las últimas semanas, con el ministro del Interior, Lisandro Catalán, al frente de la negociación y encuentros con sectores dialoguistas, los votos no alcanzan para frenar el rechazo. Según anticipan fuentes legislativas, ambas iniciativas volverán a imponerse con amplia mayoría y obligarán a la Casa Rosada a promulgar las leyes, en lo que se interpretará como una nueva derrota para el Ejecutivo.

En la sesión de agosto, los proyectos ya habían conseguido un respaldo contundente: la ley de financiamiento universitario obtuvo 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones; mientras que la emergencia pediátrica alcanzó 62 votos positivos y apenas 8 negativos.

Además de este eje central, el temario definido en la reunión de Labor Parlamentaria incluye la prórroga de la designación de Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas (Misiones), la discusión de dos tratados internacionales y el intento de otorgar media sanción al Programa Alerta Sofía.

Este último, creado en 2019 por el Ministerio de Seguridad bajo la gestión de Patricia Bullrich, busca difundir de manera urgente la desaparición de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de facilitar su búsqueda y localización.