El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de la Capital anunció un paro con quite de colaboración y asambleas en rechazo al aumento salarial del 1,5% propuesto por el Ejecutivo municipal. La decisión se tomó luego de una asamblea general donde la propuesta fue calificada como "insuficiente" e "inaceptable".
La medida fue confirmada por la secretaria general del SOEM, Eugenia Varela. "Rechazamos que la actualización de haberes se base únicamente en el índice inflacionario, sin considerar las reales necesidades de los trabajadores", sostuvo. Varela remarcó que el ofrecimiento implica apenas $10.900 para un empleado de categoría 10, cifra que —según denunció— "no alcanza ni para un kilo de carne".
Tensión entre el SOEM y la Capital: rechazaron la propuesta de incremento 1.5%
Durante la asamblea realizada este lunes, también se debatió el reclamo por la derogación del decreto 141/25, que modificó la base de cálculo para los descuentos de OSEP. Sin respuestas satisfactorias desde la comuna, la protesta se profundiza.
El secretario del SOEM, Luis Álamo, en dialogó con La Unión y fue categórico: "No hay negociación, sino imposición. Por eso los trabajadores estaremos en la calle". Álamo cuestionó la falta de apertura del intendente Gustavo Saadi, y denunció que el Ejecutivo "mantiene una postura inflexible" ante la crisis salarial.
Álamo explicó que el aumento ofrecido equivale a $10.900 para categoría 1 y $14.000 para categoría 11, cifras que no cubren ni el costo de una consulta médica. "Una orden de OSEP vale $12.000 y el plus médico $5.000. Ese aumento no sirve ni para cubrir la salud", sentenció.