El Tribunal oral rechazó la detención inmediata de Cristina Kirchner
El Tribunal Oral Federal N°2 desestimó el pedido de detención urgente solicitado por los fiscales y ratificó que la expresidenta deberá comparecer voluntariamente en Comodoro Py en un plazo de cinco días hábiles. La medida también alcanza al resto de los condenados en la causa Vialidad.

El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó este miércoles el pedido de detención inmediata de Cristina Fernández de Kirchner, solicitado por los fiscales Diego Luciano y Sergio Mola, y confirmó que la expresidenta tendrá cinco días hábiles para presentarse en Comodoro Py.

La resolución fue firmada por el juez Jorge Gorini, quien ratificó lo dispuesto el día anterior, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme la condena contra la exmandataria.

"El tribunal estése a lo dispuesto en el día de ayer", afirmó Gorini, reiterando que Kirchner deberá presentarse por sus propios medios para hacer efectiva la sentencia que la condena a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa conocida como "Vialidad".

El mismo plazo fue otorgado a los demás condenados en la misma causa:

Lázaro Báez, empresario cercano a la expresidenta (6 años),

José López, exsecretario de Obras Públicas (6 años),

Nelson Periotti, exdirector de Vialidad Nacional (6 años),

Juan Carlos Villafañe (5 años),

Raúl Pavesi (4 años y 6 meses),

Mauricio Collareda (4 años),

Raúl Santibañez (4 años),

Osvaldo Daruich (3 años y 6 meses), todos ellos exfuncionarios vinculados a la obra pública en Santa Cruz.

El tribunal justificó el plazo otorgado como un "plazo prudencial", considerando que algunos de los condenados residen en distintas provincias del país.

Además, el TOF 2 solicitó al Ministerio de Seguridad de la Nación que se asigne una dependencia de las fuerzas federales con condiciones adecuadas para el alojamiento de los imputados.

En el caso de Cristina Kirchner, el tribunal remarcó que el lugar de detención deberá garantizar su seguridad personal, no sólo por su condición de expresidenta de la Nación, sino también por el intento de asesinato que sufrió en 2022 frente a su domicilio en Recoleta.