• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Contundente

Elecciones en Formosa: Insfrán arrasó con el 67% y asegura mayoría para reformar la Constitución

Elecciones en Formosa: Insfrán arrasó con el 67% y asegura mayoría para reformar la Constitución

30 Junio de 2025 00.45

El gobernador Gildo Insfrán consiguió este domingo un aplastante respaldo en las urnas. Con el 67,15% de los votos, el peronismo se impuso en las elecciones provinciales de Formosa, en una jornada marcada por la baja participación y el debut de la Ley de Lemas para cargos constituyentes.

Con estos resultados, el oficialismo logra mantener su hegemonía y se asegura la mayoría necesaria para avanzar en la reforma de la Constitución, clave para definir el futuro político de la provincia.

Cristina felicitó a Insfrán por su victoria

La contundencia de los números se reflejó también en las redes sociales. La expresidenta Cristina Kirchner celebró el resultado y escribió en X: "Hace unos minutos me comuniqué con el compañero gobernador @insfran_gildo para felicitarlo por el excelente resultado del peronismo en la elección de Convencionales Constituyentes y de legisladores provinciales. Un abrazo grande a todos los formoseños y formoseñas."

Los resultados y los protagonistas

Con el 95% de las mesas escrutadas, el escrutinio provisorio arroja el siguiente panorama:

Peronismo (PJ - Frente de la Victoria): 67,15%

Frente Amplio Formoseño (UCR, MID, PRO, entre otros): 21,09%

La Libertad Avanza (LLA): 10,89%

En el caso del PJ, el sublema Alianza Frente para la Victoria se alzó con la victoria en ambas categorías: convencionales constituyentes, con María Graciela de la Rosa a la cabeza, y diputados provinciales, con Agustín Samaniego liderando la lista. En la boleta también figuró Grissel Insfrán, sobrina del gobernador.

Por parte de La Libertad Avanza, que hizo su debut en la provincia, ganó el sublema Las Fuerzas del Cielo, encabezado por Atilio Basualdo para convencionales y Esteban Gabriel López Tozzi para diputados.

En tanto, el Frente Amplio Formoseño logró posicionarse en segundo lugar. Entre sus referentes sobresalieron Francisco Paoltroni, que ganó en convencionales, y Gabriela Neme, quien encabezó la lista de diputados.

Por su parte, Libres del Sur logró imponerse en su espacio con el sublema Confluencia Ciudadana, liderado por Antonio Heraldo Prieto para la Convención Constituyente y Néstor Fabián Sinsig para la Cámara de Diputados.

Reforma constitucional en el horizonte

El dato clave de esta elección es que el PJ, con su holgado triunfo, contará con mayoría en la futura Convención Constituyente. El foco está puesto en la reforma de la Carta Magna provincial, impulsada tras el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la reelección indefinida.

Insfrán, quien gobierna Formosa desde 1995, deberá ahora definir su sucesión, aunque el peronismo busca diseñar un esquema constitucional que le permita conservar el poder en los próximos años.

Una elección marcada por la Ley de Lemas

Por primera vez, Formosa utilizó la Ley de Lemas para elegir convencionales constituyentes. El mecanismo permitió al PJ presentar 56 sublemas, lo que amplificó su caudal electoral y contribuyó a su victoria.

Además de los convencionales, en estos comicios se renovaron 15 bancas en la Legislatura y se eligieron 30 convencionales constituyentes, encargados de reformar la Constitución provincial.

Con su contundente victoria, Gildo Insfrán consolida el dominio del peronismo en Formosa y allana el camino para la reforma constitucional. La oposición logró sostener presencia, pero no logró frenar la maquinaria electoral del oficialismo. El futuro político de la provincia se definirá en la Convención Constituyente, donde el PJ tendrá mayoría para impulsar los cambios que considere necesarios.