Eliminación de las PASO: el Gobierno tendría los votos necesarios para avanzar en Diputados
Los acuerdos preliminares anticipan que el oficialismo tendría los apoyos de al menos 129 legisladores para obtener la mayoría absoluta y modificar la ley electoral. La sesión será el jueves.

En un nuevo capítulo de la polémica sobre el sistema electoral argentino, el Gobierno impulsa la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como parte de una ambiciosa reforma política. Sin embargo, la propuesta ha generado divisiones dentro de la oposición y dudas sobre la posibilidad de alcanzar los 129 votos necesarios en la Cámara de Diputados.

El plenario de tres comisiones legislativas (Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda) ha sido convocado para debatir el proyecto este martes a las 14 horas. La iniciativa también contempla modificaciones en el financiamiento de los partidos políticos, eliminando los fondos estatales destinados a las campañas.

Divisiones dentro de la oposición: ¿eliminación o suspensión?

A pesar del respaldo del oficialismo y sus aliados, algunos sectores de la oposición consideran que la eliminación definitiva de las PASO es un objetivo difícil de alcanzar. Por esta razón, ciertos grupos políticos han optado por apoyar una suspensión temporal como solución intermedia.

El PRO, la UCR, el MID y el bloque CREO han manifestado su inclinación por suspender las primarias, dejando de lado el resto de la reforma electoral. La diputada radical Karina Banfi enfatizó la importancia de garantizar la transparencia en el financiamiento de las campañas políticas, subrayando la necesidad de mantener el control sobre los aportes públicos y privados para evitar la penetración del crimen organizado en la política.

Estrategias y alianzas: la búsqueda de votos clave

La Libertad Avanza, que cuenta con 39 diputados nacionales, sumó esta semana el respaldo del PRO, liderado por Mauricio Macri. Con 37 votos adicionales, el oficialismo se acerca al número necesario para aprobar la medida. Además, sectores como el peronismo de Tucumán, el bloque Independencia y representantes de provincias como Santa Cruz y Neuquén podrían sumar apoyo clave.

Sin embargo, la incertidumbre persiste en la UCR, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, que reúnen un total de 48 legisladores con posturas dispares sobre la reforma. Las próximas reuniones de bloque serán determinantes para definir el rumbo de la votación.

Postura del kirchnerismo y otros sectores opositores

Desde el bloque de Unión por la Patria (UxP), el rechazo a la eliminación de las PASO es mayoritario. El diputado Eduardo Valdés señaló que modificar las reglas electorales en un año de comicios va en contra de las tradiciones democráticas. Además, sectores del Frente Renovador y de La Cámpora mantienen silencio sobre su postura definitiva, lo que podría influir en el resultado final.

Por otro lado, la Coalición Cívica se muestra firme en su rechazo a la eliminación de las PASO, pero ha propuesto modificaciones que conviertan la elección en un mecanismo opcional en lugar de obligatorio.

Una decisión que marcará el futuro electoral

El debate sobre la eliminación o suspensión de las PASO marca un punto de inflexión en la política argentina. Más allá de los números en el Congreso, la decisión tendrá un impacto directo en las estrategias de los partidos de cara a las elecciones presidenciales. Con un escenario polarizado, la resolución de este conflicto podría redefinir el mapa electoral y las reglas del juego político en el país.