• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Eliminan la reelección indefinida, pero Insfrán podrá competir en 2027

La Convención Constituyente provincial derogó la cláusula que habilitaba mandatos ilimitados, pero incluyó una disposición transitoria que permitirá al actual gobernador —en el poder desde 1995— volver a presentarse en las próximas elecciones.

Gildo Insfrán
Gildo Insfrán w

4 Septiembre de 2025 07.39

La política formoseña vivió este miércoles un giro histórico. La Convención Constituyente provincial aprobó la eliminación de la reelección indefinida para cargos ejecutivos, un mecanismo que desde 1995 le permitió a Gildo Insfrán mantenerse de manera ininterrumpida en la gobernación.

Sin embargo, la medida vino acompañada de una cláusula transitoria que habilita al actual mandatario, de 74 años, a competir nuevamente en 2027, ya que su octavo mandato será considerado el "primero" en el que se aplicará la nueva regla. Así, Insfrán podría extender su permanencia en el poder hasta los 80 años, completando 36 años al frente de Formosa.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación había declarado inconstitucional la reelección indefinida en diciembre de 2024, pero hasta esta semana la Constitución provincial aún contemplaba esa posibilidad. La creación de la Convención Constituyente, con 30 integrantes y mayoría justicialista, fue la vía para redefinir el texto constitucional.

La nueva limitación

La modificación del artículo 132 establece que gobernador y vicegobernador podrán ejercer dos mandatos consecutivos y, en caso de querer volver a competir, deberán esperar un período completo fuera del cargo. La propuesta fue impulsada por el radicalismo y acompañada por el oficialismo provincial y el frente Nuevo País.

El texto aprobado indica: "El gobernador y vicegobernador duran en sus funciones el término de cuatro años y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un sólo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente no pueden ser reelegidos para ninguno de ambos cargos, sino con el intervalo de un período".

Objeciones opositoras

Si bien la eliminación de la reelección indefinida fue celebrada como un avance, parte de la oposición anunció que recurrirá nuevamente a la Corte Suprema para que también se revise la validez de la cláusula que habilita a Insfrán a presentarse en 2027.

La Convención Constituyente sesiona desde el 1 de agosto y debate la totalidad de los 189 artículos de la Carta Magna provincial. Además de la cuestión de la reelección, se abordaron otros ejes como la paridad de género en cargos electivos y partidarios, y el reconocimiento de derechos de cuarta generación vinculados al acceso al agua, la energía y la conectividad.