Elisa Carrió apuntó contra los diputados liberales
“Hay que parar el default y evitar que se repita el 2001″.

La líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió volvió hoy a mostrarse activa detrás de la aprobación en el Congreso de la ley que convalida el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y, si bien no los nombró, apuntó contra los diputados liberales que expresaron su voto en contra de la iniciativa que se debatió en la Cámara baja.

Nuestro deber es : 1. Parar el quiebre final de la Argentina y evitar el default. 2. Parar desde el Parlamento y toda la sociedad el impuestazo. Porque el peor impuestazo es que hoy se declare el default No podemos ser irresponsables. Ya vivimos el 2001 y no queremos que se repita”, es el mensaje que publicó en su cuenta de Twitter. Es el segundo tuit que difunde entre ayer y hoy y que expone su compromiso con la estrategia parlamentaria para que el Gobierno obtenga la aprobación del acuerdo con el FMI, sin que la oposición quede al mismo tiempo respaldando el plan económico acordado por la Casa Rosada con ese organismo.

Fuentes cercanas a la ex diputada explicaron que el objetivo del mensaje era cuestionar a los legisladores que votaron en contra del proyecto, pero sobre todo a tres referentes de las diversas líneas del liberalismo. Es que, con diversos argumentos, tanto Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), como Javier Milei (La Libertad Avanza) y José Luis Espert (Avanza Libertad) rechazaron el acuerdo con el FMI y exigieron un mayor ajuste del gasto público y evitar la carga sobre el sector privado de los esfuerzos que demandará el cumplimiento de las metas acordadas con el ente multilateral de crédito.

“Algunos quieren el default, quieren llegar a que Argentina quiebre porque después, a precio de remate, grupos económicos puede comprar grandes empresas y apropiarse a precio vil de los activos afectados por una eventual cesación de pagos. Apuestan al 2001″, afirmó uno de los interlocutores que tuvo Carrió durante el día, mientras seguía las alternativas del debate en la Cámara baja.

Fuentes cercanas a la ex diputada explicaron que el objetivo del mensaje era cuestionar a los legisladores que votaron en contra del proyecto, pero sobre todo a tres referentes de las diversas líneas del liberalismo. Es que, con diversos argumentos, tanto Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), como Javier Milei (La Libertad Avanza) y José Luis Espert (Avanza Libertad) rechazaron el acuerdo con el FMI y exigieron un mayor ajuste del gasto público y evitar la carga sobre el sector privado de los esfuerzos que demandará el cumplimiento de las metas acordadas con el ente multilateral de crédito.