• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Impacto en las finanzas

En agosto, la recesión frenó el envío de fondos a las provincias

Los envíos alcanzaron $5,13 billones y retrocedieron 0,5% frente a julio, aunque registraron un alza del 2,4% en comparación con 2024. La Coparticipación mostró mejoras gracias al Impuesto a las Ganancias, pero sigue por debajo de los niveles de 2022 y 2023.

2 Septiembre de 2025 09.32

Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) alcanzaron en agosto los $5,13 billones, lo que implicó una caída del 0,5% respecto de julio, aunque con una mejora del 2,4% interanual. El relevamiento fue elaborado por la consultora Politikón Chaco, en base a una inflación estimada para el mes del 2%.

Del total girado, $4,69 billones correspondieron a coparticipación federal, que representó el 92% de las transferencias. En este rubro se registró un crecimiento del 3,2% interanual, pero también una contracción del 0,2% respecto del mes previo.

El repunte interanual estuvo motorizado principalmente por el Impuesto a las Ganancias, que creció 11,3% en términos reales, mientras que el IVA apenas avanzó 0,4%. En contraste, los Impuestos Internos y otros tributos coparticipados cayeron 22,8% y 23,5%, respectivamente.

Por el conjunto de Leyes y Regímenes Especiales, las transferencias sumaron $229.169 millones (4% del total), con una fuerte caída del 31,5% interanual, impactada por el desplome del Impuesto a los Bienes Personales, que retrocedió 71,2%. No obstante, algunos tributos de este grupo mostraron avances destacados: el Impuesto a los Combustibles Líquidos subió 47,8%, el Régimen de Energía Eléctrica 204,3% y el Monotributo 223,9%.

En tanto, los recursos por compensación del Pacto Fiscal alcanzaron $204.956 millones, también equivalentes al 4% del total, con una suba interanual del 62,9%.

Pese al repunte frente a 2024, los envíos aún se mantienen por debajo de los registros de años previos. En comparación con agosto de 2023, las transferencias cayeron 16,9%, y un 13,9% respecto de agosto de 2022. En la Coparticipación Federal, la brecha fue de 16,4% y 11,6%, respectivamente.

Todas las 24 jurisdicciones subnacionales recibieron más recursos en términos reales durante agosto. La provincia de Buenos Aires encabezó la lista con un alza del 4,2%, mientras que Córdoba y Santa Fe tuvieron los incrementos más bajos, de apenas 0,8% y 0,7% respectivamente.

En el acumulado de enero a agosto, las transferencias automáticas totalizaron $38,7 billones, con una expansión real del 4,1% frente a igual período de 2024. La Coparticipación Federal creció 0,6%, mientras que los fondos por Leyes y Regímenes Especiales avanzaron 63% y la Compensación del Consenso Fiscal un 89%.