El intendente capitalino, Gustavo Saadi, inauguró la obra de la Avenida Bicentenario, que cambia para siempre el acceso sur a la ciudad, en el acto central de celebración de un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad.
Acompañado por el gobernador Raúl Jalil, la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno; legisladores nacionales y provinciales, concejales y miembros de su gabinete, el jefe comunal destacó el valor de la obra en un marco complejo como el que se vive por la emergencia sanitaria, y agradeció a trabajadores y vecinos por la manera en que afrontaron la situación.
Es una fecha muy significativa para todos los catamarqueños, 338 años de la fundación de San Fernando del Valle de Catamarca, y quería aprovechar esta oportunidad fundamentalmente para agradecer profundamente a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, que a pesar de las enormes dificultades, los problemas, los sufrimientos que trae aparejada esta pandemia; no han bajado los brazos para afrontar esta situación que hoy nos toca vivir, como nadie bajó los brazos para hacer nuestra ciudad un poquito mejor todos los días, remarcó el Intendente.
Saadi reconoció que nos llena de orgullo y satisfacción, estar hoy inaugurando este nuevo acceso a la ciudad, esta obra que la comenzó Raúl, cuando era intendente de la ciudad Capital. Además, recordó que en nuestro plan de metas tenemos previsto para este año cerca de dos mil metros de veredas y 25 kilómetros de bicisendas y ciclovías en la ciudad. Pero también, a través de estas obras queremos cuidar el medio ambiente. En la Capital debemos trabajar arduamente para contrarrestar el impacto al medio ambiente, por eso dentro de poco, vamos a estar plantando entre 6000 y 7000 árboles que van a dar sombra y van a dar oxígenos también en esta zona para reducir el monóxido de carbono en la zona sur de la Capital.
También esa ciudad turística, porque esa obra va a ser una carta de presentación para quienes vienen de la ruta 38 y también quienes lleguen a este puente van a poder tener una vista limpia de los cerros Ancasti y Ambato, realmente bellísimos, sostuvo Gustavo para añadir que esta es la idea de ciudad que queremos, también cada obra que realizamos, son obras grandes que incluyen bicisendas y veredas grandes, como son las obras de la Gruta de la Virgen del Valle y El Jumeal, porque son espacios pensados para el turismo.
Posteriormente dijo que queremos resaltar que dentro de poco le vamos a poner nueva iluminación led a toda esta avenida, algo que hace a la seguridad de la ciudad. Pero también tenemos otra meta para este año, que es inaugurar los sistemas de luces led en el 100 por 100 de las avenidas de ciudad.
Un periodista me preguntó cuál era el anhelo, o deseo de cumpleaños y mi deseo es que rápidamente pase esta pandemia y volvamos a ver esa ciudad activa desde lo cultural, desde lo deportivo y desde lo turístico; llena de obras y vecinos y vecinas trabajando, y los niños, niñas y jóvenes estudiando en las escuelas, concluyó.
Felicitaciones de Jalil
El Gobernador felicitó al intendente capitalino por la obra de la Avenida Bicentenario y le agradeció por continuar con una política de Estado inclusiva. Pidió a los capitalinos, como a todos los catamarqueños, seguir cuidándose con la meta de llegar a septiembre con el ciento por ciento de la población vacunada.
Ha sido una época inesperada, no deseada, muy difícil para los chicos, para los grandes, para los que no pueden ir a la escuela, hacer sus actividades normales, detalló el mandatario.
Y en esa línea recordó que hace pocos días se cumplió el primer año de la detección del primer contagiado que fue producto a un trabajo coordinado entre provincia y municipios.
Pudimos abrir un hospital centralizado, como es el Malbrán, y ahora a pocos metros de acá en Valle Viejo estamos pensando hacer un nuevo hospital Carlos Malbrán que se hará con la ayuda del presidente de la Nación. Calculamos que dentro de pocos días vamos a comenzar la obra. No es fácil realizar y proyectar un hospital, dijo.
Jalil destacó que todo lo logrado ha sido posible por la colaboración de todos y todas. En el manejo de la pandemia, si no hubiéramos tenido el trabajo coordinado con los intendentes de toda la provincia, de todos los partidos políticos; no se hubiera podido mantener como se mantiene la provincia, por ahora, con la menor tasa de letalidad, enfatizó.
Destacó que el avance del plan de vacunación viene bastante bien, pero advirtió que no descuidarse en mantener las medidas preventivas.
Nosotros pensamos que tal vez en septiembre, si no hay ningún problema, vamos a poder tener a todos los catamarqueños y catamarqueñas, con la ayuda del presidente de la Nación, vacunados, adelantó el gobernador.
Sobre la obra inaugurada, el mandatario provincial felicitó al intendente Gustavo Saadi de darle continuidad a la obra que iniciará durante sus 8 años como jefe comunal y resaltó el mástil que se levanta sobre la Avenida Bicentenario que permite visualizar el paisaje de los cerros Ambato y Ancasti.
Finalmente, pidió a los catamarqueños que sigan cuidándose, respetando las normas y protocolos. Queremos que todos los lugares estén abiertos, pero con protocolo, que los chicos vuelvan a clases el 26 de julio con todos los protocolos. Queremos volver a una vida normal. Creo que después de esta pandemia el mundo va a ser mejor, concluyó.