En Catamarca ya se puede consultar el lugar de votación vía app y portal oficial
Desde hoy, los ciudadanos en condiciones de votar en los comicios del 26 de octubre pueden acceder a toda la información sobre escuela, mesa y circuito a través de la app Mi Catamarca o el portal oficial del Gobierno de Catamarca. La plataforma digital incluye mapas interactivos y guías para facilitar la experiencia del votante.

Los ciudadanos catamarqueños que participarán en las Elecciones Legislativas 2025 podrán conocer a partir de hoy el lugar exacto de emisión de su voto mediante la aplicación Mi Catamarca y el Portal Oficial del Gobierno de Catamarca: https://portal.catamarca.gob.ar/paginas/elecciones-legislativas-2025-503.

La app, administrada por la Secretaría de Modernización, dependiente del Ministerio de Hacienda y Obra Pública, busca facilitar el acceso de los ciudadanos digitales a los trámites estatales y proporcionar información clave para cumplir con obligaciones cívicas. Para utilizarla, solo es necesario descargar la aplicación, ingresar con usuario (número de CUIL) y contraseña, y automáticamente se mostrarán los datos de escuela, ubicación, circuito, mesa y orden. Estos datos son imprescindibles para presentarse al lugar de votación junto con el DNI físico.

Además, la app ofrece un mapa interactivo que permite ubicar con precisión el establecimiento y facilita la experiencia del votante. La herramienta digital se suma al esfuerzo del gobierno provincial por garantizar un proceso electoral más ágil y transparente, adaptado a las necesidades de los usuarios de tecnología.

Por su parte, el Portal Oficial del Gobierno de Catamarca pone a disposición de los ciudadanos toda la información necesaria para cumplir con la obligación cívica. Entre los recursos disponibles se incluyen:

Consulta al padrón de electores.

Videos tutoriales sobre cómo y qué votar.

Cronograma electoral completo.

Información sobre la Boleta Única de Papel (BUP) con simulador interactivo.

Derechos, requisitos y obligaciones del votante.

Recursos para el voto joven, voto accesible y residentes en el exterior.

Estas herramientas digitales buscan facilitar la participación electoral, ofreciendo una experiencia clara y accesible para todos los ciudadanos. Además, permiten a los votantes anticipar su recorrido y familiarizarse con el procedimiento, reduciendo demoras y confusiones el día de la elección.

Con la cercanía del domingo 26 de octubre, fecha de los comicios legislativos, las autoridades recuerdan la importancia de verificar la ubicación de la mesa de votación con antelación y asistir con DNI y documentación requerida, garantizando así una jornada de votación ordenada y eficiente.

¿Qué vota Catamarca?

Además de los cargos nacionales, se renovarán 21 bancas de la Cámara de Diputados provincial y ocho bancas del Senado provincial. El oficialismo pone en juego 12 de sus 23 lugares en Diputados; la UCR deberá defender siete de los diez que posee. En el Senado provincial, se renuevan ocho bancas: seis del Frente de Todos y dos de la UCR. También se elegirán intendentes en Mutquín (Pomán) y Los Altos (Santa Rosa), y concejales en 22 municipios, sumando un total de 48 cargos que completan el mapa electoral local.

Recordamos que en los comicios de este año se implementará una modalidad mixta de votación. Para los cargos nacionales se usará la boleta única de papel, mientras que para los provinciales y municipales se mantendrá el sistema de boletas partidarias en sobre.

Para facilitar la votación, se habilitarán 30 escuelas nuevas y 400 mesas adicionales, lo que reducirá la cantidad de electores por mesa de 350 a 250. Esto puede implicar que algunas personas deban acudir a escuelas distintas respecto a elecciones previas.