A menos de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, circula en redes sociales un video que asegura que las autoridades electorales entregarían lapiceras que "se borran con el calor", supuestamente para manipular los votos de la Boleta Única de Papel (BUP).
El video advierte a los votantes: "No votes con esa lapicera porque se borra con el calor... Entonces ellos ponen el tilde en Unión por la Patria. Andá con tu lapicera".
Sin embargo, esta información es falsa. La normativa electoral vigente establece que las biromes entregadas por la autoridad de mesa deben ser indelebles. Tanto la Cámara Nacional Electoral (CNE) como la Dirección Nacional Electoral (DINE) confirmaron que los bolígrafos adquiridos para los comicios cumplen con estas condiciones y no pueden borrarse con calor.
Las BUP se utilizarán por primera vez a nivel nacional, y cada votante deberá marcar los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales. Aunque se recomienda usar la lapicera entregada por el presidente de mesa, los votantes también pueden llevar su propia birome, siempre que sea de tinta indeleble.
Según el pliego de licitación del Ministerio del Interior, cada paquete electoral incluye ocho bolígrafos de tinta permanente, punta de acero y color negro intenso, con la leyenda "ELECCIONES ARGENTINAS", garantizando que la escritura sea legible y permanente sobre la boleta de 80 g/m². La licitación de 145.000 conjuntos se adjudicó a la empresa Sellos Online SRL por $2.594 millones.
Desde la compañía explicaron que una lapicera no puede ser a la vez permanente y borrable, ya que esto sería técnicamente imposible.
Este tipo de desinformación sobre supuestas lapiceras "borrables" no es nuevo en América Latina y suele reaparecer en años electorales. Autoridades electorales de México, Colombia, Perú y Costa Rica han desmentido versiones similares, garantizando la seguridad del voto con los instrumentos oficiales.