• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Será tratado la semana que viene

Escándalo $Libra: la oposición avanza con la investigación en Diputados

La oposición logró aprobar un emplazamiento para obligar al oficialismo a tratar el tema. Sin embargo, todavía deben lograr firmar el dictamen y su posterior aprobación en el recinto

(Foto: Fabián Marelli)
(Foto: Fabián Marelli)

12 Marzo de 2025 17.24

La oposición en la Cámara de Diputados logró avanzar con la investigación sobre el escándalo de la criptomoneda $Libra, que vincula al presidente Javier Milei con una posible estafa financiera. En una sesión especial convocada por los bloques de Democracia para Siempre y Encuentro Federal, se debatieron diversos proyectos que buscan esclarecer los hechos, incluyendo la creación de una comisión investigadora, la interpelación de funcionarios del Gobierno y la solicitud de informes oficiales.

Votación en Diputados y los próximos pasos

Debido a la falta de dictamen de comisión, la oposición necesitaba una mayoría de dos tercios para tratar los proyectos "sobre tablas". Como alternativa, lograron aprobar dos emplazamientos que obligan a las comisiones pertinentes a tratar el tema.

El primer emplazamiento, que requiere a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento analizar la creación de una comisión investigadora, fue aprobado con 134 votos a favor y 94 en contra. El debate comenzará el próximo martes a las 16:00 y las comisiones tendrán plazo hasta el miércoles 19 para emitir un dictamen.

El segundo emplazamiento, que busca interpelar a funcionarios clave como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, contó con un respaldo mayor y fue aprobado con 146 votos afirmativos y 81 negativos.

División en el Congreso: aliados y detractores

El proyecto de investigación recibió apoyo mayoritario de los bloques de oposición, incluyendo Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y parte de Encuentro Federal. Curiosamente, también respaldaron la iniciativa los tres diputados del MID, quienes se habían separado del oficialismo a mediados del año pasado, y algunos representantes del PRO alineados con Horacio Rodríguez Larreta.

Por el contrario, La Libertad Avanza, el PRO y la UCR votaron en contra, acompañados por representantes de bloques provinciales como Innovación Federal y el Movimiento Popular Neuquino.

Rechazo al juicio político contra Milei

Aunque el tema del juicio político no estaba en la agenda principal, el kirchnerismo intentó emplazar a la Comisión de Juicio Político para que analizara su viabilidad. Sin embargo, la moción fue rechazada por 128 votos contra 104, lo que impidió su avance.

El debate generó fuertes cruces entre oficialismo y oposición. Desde el PRO, el diputado Damián Arabia calificó el intento de "golpista", mientras que Miguel Pichetto (Encuentro Federal) expresó su rechazo al juicio político, aunque sostuvo que el Congreso debe esclarecer los hechos.

Incidentes en la marcha de jubilados y el rol de Seguridad

En medio de la sesión, el diputado José Glinski (UxP) denunció la represión policial en la manifestación de jubilados frente al Congreso, solicitando una intervención urgente del Gobierno. Según informó, varios manifestantes fueron retirados del lugar en ambulancias, y responsabilizó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por los hechos.

"Le pido a usted, ya que tiene cercanía con el Poder Ejecutivo, que intervenga porque lo que está ocurriendo afuera con los jubilados es de extrema gravedad. Ya hay jubilados que fueron retirados del lugar en ambulancia y la ministra Bullrich se tiene que hacer cargo de lo que pasa ahí", expresó.