"Esto es horroroso": el lamento y reclamo de la madre del gendarme Nahuel Gallo
Griselda Heredia, quien estuvo presente en la rueda de prensa de la ministra Patricia Bullrich y el canciller, Gerardo Werthein, no pudo contener el llanto cuando tuvo la palabra.

El caso de Nahuel Agustín Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela desde el pasado 8 de diciembre, sigue generando tensión diplomática entre ambos países. Griselda Heredia, madre de Gallo, expresó entre lágrimas su angustia durante una rueda de prensa junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller Gerardo Werthein. "Es una situación horrorosa", lamentó Heredia, quien también pidió al régimen venezolano que permita el regreso de su hijo a la Argentina.

Heredia insistió en la inocencia de Nahuel, destacando que "no hizo nada ilegal" y que su viaje a Venezuela fue una decisión personal para pasar tiempo con su hijo durante sus vacaciones. También envió un mensaje de aliento a Gallo: "Que se quede tranquilo, que la familia lo espera y necesita tenerlo nuevamente con nosotros".

Rechazo del gobierno argentino a las acusaciones chavistas

El gobierno argentino ha rechazado categóricamente las acusaciones de espionaje presentadas por el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. Durante la reunión en el Ministerio de Seguridad de la Nación, la ministra Bullrich afirmó que "lo único ilegal fue la forma en que lo secuestraron". Además, acusó al exembajador argentino en Caracas, Óscar Laborde, de colaborar con el régimen chavista en la construcción de las falsas acusaciones.

"Queremos que Nahuel Gallo sea devuelto a la Argentina de manera inmediata", declaró Bullrich, quien también reiteró el compromiso del gobierno de dialogar con otros países para asegurar su liberación. Según la ministra, el objetivo principal es desmontar "la escenificación" que presenta a Gallo como un terrorista.

Las acusaciones del fiscal venezolano

La Fiscalía de Venezuela, liderada por Tarek William Saab, emitió un comunicado en el que asegura que Gallo intentó ingresar de forma irregular al país con fines desestabilizadores. Según el documento oficial, el gendarme argentino "ocultó su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental" y estaría vinculado a grupos de ultraderecha internacional que buscan ejecutar acciones terroristas desde territorio venezolano.

El comunicado también afirma que Gallo se encuentra bajo investigación y que su caso está siendo manejado conforme a la legislación venezolana. No obstante, estas declaraciones han sido calificadas como infundadas por las autoridades argentinas y los familiares del gendarme, quienes sostienen su total inocencia.

Un caso que pone a prueba la diplomacia argentina

La detención de Nahuel Gallo plantea un desafío significativo para la política exterior argentina. La firme postura del gobierno, incluidas las denuncias contra Óscar Laborde por traición a la patria, refleja el compromiso de proteger a los ciudadanos argentinos en situaciones críticas.

Además, el caso resalta la importancia de garantizar un debido proceso para los detenidos en el extranjero y la necesidad de una respuesta coordinada por parte de la comunidad internacional frente a violaciones de derechos humanos.

La situación de Nahuel Gallo exige acción inmediata por parte de las autoridades diplomáticas y organismos internacionales. La angustia de su familia y la postura del gobierno argentino subrayan la importancia de resolver este caso con justicia y rapidez. Es crucial que se mantenga la presión internacional para garantizar la liberación del gendarme y prevenir que situaciones similares se repitan en el futuro.