Estudiantes y docentes se movilizan en todo el país contra el veto universitario
Los manifestantes se dirigen al Palacio Legislativo para participar del acto previsto para esta tarde. Reclaman mayores recursos y rechazan el veto que anticipó el Gobierno a la Ley de Financiamiento.

Docentes, estudiantes, dirigentes políticos y sociales, centrales sindicales y autoconvocados marcharán este miércoles 2 de octubre en una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria. Bajo el lema "La Universidad no es el problema, es parte de la solución", la movilización tendrá su epicentro en las inmediaciones del Congreso Nacional y se espera que se replique en las ciudades más importantes del país.

En detalle, la comunidad educativa reclama una mayor inversión en educación y mejores salarios para docentes y no-docentes. Por su parte, el presidente Javier Milei adelantó que vetará la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso.

 

Mariano Cúneo Libarona: "La universidad de Madres de Plaza de Mayo recibió del Estado $1.500 millones y tuvo solo 16 graduados"

 

Durante la administración del expresidente Alberto Fernández, la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo recibió $1.500 millones del Ministerio de Justicia. El ministro Mariano Cúneo Libarona aseguró que "solo un 0,62% de los alumnos se recibieron entre 2020 y 2023. Cada uno nos salió $100.000.000".