Evalúan llamar a extraordinarias una vez que Martín Menem sea reelecto en la Cámara de Diputados
"Esta semana se define", indicó un funcionario de Casa Rosada con respecto a la lista de temas que deberá tratar la Cámara de Diputados y Senadores. La incertidumbre de la oposición.

El Gobierno Nacional se prepara para convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso, decisión que estaría ligada a la reelección de Martín Menem en la Cámara de Diputados este miércoles. En la Casa Rosada, se han intensificado las reuniones para definir la duración y el contenido del período extraordinario, aunque las tensiones con la oposición dificultan un consenso sobre los proyectos a tratar.

El lunes, Santiago Caputo y Manuel Adorni, vocero presidencial, avanzaron en las definiciones durante un encuentro en el Salón Martín Fierro, mientras que en la tarde se sumaron el vicejefe del Ejecutivo, José Rolandi, y el propio Martín Menem. Este martes, la mesa chica del Gabinete continuará las deliberaciones. "Esta semana se define el temario", afirmó un funcionario cercano al proceso.

Sin embargo, la falta de acuerdo con los bloques opositores, que priorizan iniciativas como el Presupuesto 2025 y Ficha Limpia, amenaza la viabilidad de las sesiones. Aunque el PRO y los sectores dialoguistas insisten en incorporar el presupuesto en el temario, el oficialismo ha expresado su disposición de gobernar con la proyección de 2023, reafirmando su compromiso con una política de déficit cero y emisión cero para el próximo año.

El oficialismo evalúa incluir en el temario temas como:

  • La privatización de Aerolíneas Argentinas.
  • La reforma política, que podría incluir la eliminación de las PASO y cambios en la Ley de Partidos Políticos.
  • Los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como candidatos a la Corte Suprema.

Las posiciones de la oposición

Desde la oposición, el diálogo con el oficialismo parece estancado. El PRO y otros sectores críticos del Gobierno consideran que la falta de negociaciones concretas sobre el presupuesto podría llevarlos a no dar quórum en las sesiones. Además, existe incertidumbre sobre la inclusión de la iniciativa de Ficha Limpia, cuya viabilidad dependerá de posibles modificaciones que el oficialismo aún evalúa.

En tanto, desde las provincias, los mandatarios aseguran que las conversaciones sobre el presupuesto "nunca arrancaron", reforzando la estrategia del Ejecutivo de negociar individualmente con cada gobernador.

El desafío del oficialismo

Aunque el Poder Ejecutivo tiene la potestad de definir el temario de las extraordinarias, será el Congreso quien decida si avanza o no con los debates. El desafío para el oficialismo radica en alcanzar acuerdos suficientes para evitar un nuevo impasse legislativo en un año que se proyecta crucial para su agenda política.