Falleció Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Milei
El abogado, que había renunciado en abril por motivos de salud, fue recordado por funcionarios y excompañeros de gestión por su profesionalismo y compromiso.

Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica del gobierno de Javier Milei, falleció este lunes. El abogado había renunciado a su cargo el 1 de abril de este año por motivos personales vinculados a su salud, siendo reemplazado entonces por María Ibarzábal Murphy.

En el momento de su dimisión, la Secretaría de Legal y Técnica destacó su "lealtad y compromiso", mientras que fuentes oficiales aseguraban que se trataba de una "decisión consensuada" para que pudiera enfocarse en su tratamiento.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la noticia a través de su cuenta de X: "Tristeza por el fallecimiento del Dr. Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de la Nación. Gran profesional, mejor persona. Mis condolencias a sus familiares y amigos".

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, también le dedicó un mensaje: "Gracias Profe querido por toda la ayuda, por la sabiduría, te voy a extrañar. Descansá en paz, Javier Herrera Bravo". Por su parte, el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, expresó: "Gran profesional y mejor persona, que nos acompañó al inicio de la gestión. Mis condolencias a sus seres queridos".

 

Trayectoria y legado

 

Abogado especialista en Derecho Público, Herrera Bravo había tenido una extensa carrera dentro de la administración pública. Se desempeñó como subsecretario de Asuntos Legales de la Secretaría de Legal y Técnica durante el gobierno de Mauricio Macri, bajo la conducción de Pablo Clusellas.

Con la llegada de Javier Milei a la presidencia, asumió como secretario de Legal y Técnica, un cargo clave encargado de velar por la firma presidencial, redactar decretos, supervisar el Boletín Oficial y coordinar la estrategia jurídica del Ejecutivo.

Su renuncia en abril de 2025 estuvo rodeada de especulaciones sobre internas políticas y la creciente influencia de otros funcionarios, como Santiago Caputo. Sin embargo, desde el Gobierno se aclaró que su salida respondía a la necesidad de enfocarse en su salud.

Tras su partida, el área quedó a cargo de María Ibarzábal Murphy, quien unificó la Secretaría con la de Planeamiento Estratégico Normativo, fortaleciendo la centralización de la estrategia jurídica y normativa del Ejecutivo. Herrera Bravo tuvo un papel central en la redacción de iniciativas de gran relevancia, entre ellas la Ley de Bases y el Decreto de Necesidad y Urgencia vinculado al acuerdo con el FMI.