La crisis por el fentanilo contaminado sigue escalando en la Argentina. Con 97 muertes confirmadas y nuevos casos reportados en distintas provincias, familiares de víctimas intensificaron sus reclamos para que se declare la emergencia sanitaria y se aceleren las investigaciones.
Un grupo se reunió en el Congreso con diputados de PRO y La Libertad Avanza para pedir la creación de una Comisión Investigadora. El encuentro fue impulsado por el diputado Nicolás Mayoraz y las legisladoras Silvana Giudici y Sabrina Ajchemet, quienes respaldan un proyecto presentado en mayo que aún no fue tratado por falta de quórum.
La propuesta plantea determinar las causas y responsabilidades por el uso de fentanilo contaminado en hospitales de Buenos Aires, Santa Fe y otras jurisdicciones, así como investigar la cadena de producción y distribución vinculada a los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
"Es una crisis sanitaria, una emergencia y una catástrofe, producto de dos laboratorios que hicieron un desastre a nivel nacional", denunció Alejandro Ayala, cuyo hermano murió en el Hospital Italiano de La Plata.
Una guía para detectar posibles casos
En paralelo, otros familiares impulsan acciones para identificar muertes que podrían estar vinculadas al caso. Carla Maino, cuyo padre falleció en el Hospital Italiano de Rosario tras una cirugía, relató que confirmó que el lote 31.202 —uno de los identificados como contaminados— fue utilizado en la internación.
Desde la cuenta de Instagram @casofentanilorosario, recomiendan pasos como: pedir la historia clínica completa, verificar la administración de fentanilo, identificar bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii en los cultivos, y corroborar el número de lote.
Expansión de la crisis
Formosa se sumó a la lista de provincias con víctimas, con al menos tres fallecimientos recientes. También se reportaron muertes en Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca. La Justicia federal de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, analiza historias clínicas de 200 hospitales para confirmar si se administró el lote 31.202 de fentanilo, contaminado con bacterias que pueden causar infecciones graves y letales.
Los investigadores lograron localizar las 232 ampollas de ese lote que estaban fuera de control, aunque el recuento de víctimas sigue en aumento.