• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Contra la Provincia

Fiambalá resiste: el cobro de la tasa sería legal y lo avalaría una ordenanza

"No vamos a permitir que también se queden con nuestros recursos turísticos", lanzaron vecinos reunidos anoche junto al intendente Raúl Úsqueda y prestadores turísticos.

18 Abril de 2025 13.07

Fiambalá es epicentro de una lucha "histórica en defensa de sus derechos y su autonomía", calificada así por la comunidad tras el anuncio que lanzó la Provincia en las últimas horas de este jueves sobre lo que es el pago indebido de tasas municipales a turistas.

Se debe recordar que justamente el conflicto se desató por el cobro para el ingreso al Balcón del Pissis, zona de alto interés turístico, ubicada en el corazón de la Reserva de Lagunas Altoandinas y Puneñas Sur. Al respecto el Ejecutivo, mediante comunicado anoche sentenció: "No corresponde su cobro ni exigencia en los accesos a los atractivos turísticos de la zona".

La calificación de "ilegal" al cobro de dicha tasa se sostiene porque no existiría aprobación del Concejo Deliberante, esto desde la mirada del gobierno provincial. Sin embargo, esta afirmación fue rápidamente desmentida por documentos oficiales que accedió Multimedios Abaucán.

En este sentido la Ordenanza C.D. N° 836/2025, sancionada por el cuerpo legislativo de Fiambalá con fecha 16 de abril de 2025, ratifica el cobro de tasas con un valor de $20.000 para vehículos turísticos y $10.000 para guías habilitados, en el marco de una normativa totalmente vigente, legal y debidamente registrada.

Sobre este elemento legal se basa el reclamo de la comunidad, que según el medio fiambalense señala que con esta medida en contrario "se quedaron con todos los recursos de la minería. No vamos a permitir que se queden con los del turismo". Así lo manifestaron durante una masiva asamblea realizada en el Club Racing, donde participaron prestadores turísticos, representantes de instituciones civiles y el propio intendente Raúl Úsqueda.

La tasa, de apenas $20.000 por vehículo turístico (frente a tarifas privadas de hasta $400.000 por traslado), fue creada no solo para sostener estos servicios sino también para garantizar la igualdad de condiciones entre los prestadores locales, evitar el comercio desleal y asegurar un desarrollo turístico sostenible. En este sentido, también se pusieron en funcionamiento la Hostería Municipal, las Cabañas VIP en el complejo Termal y más de 70 prestadores turísticos locales volvieron a trabajar gracias al nuevo ordenamiento.

El intendente Raúl Úsqueda, junto a las instituciones fiambalenses reafirmaron la defensa de la autonomía municipal y del modelo turístico comunitario que se viene consolidando con consenso.

Y como si todo esto no fuera suficiente, un nuevo dato de último momento, según El Abaucán agudiza el conflicto y eleva la tensión institucional. Esto por cuanto fuentes confiables informaron que desde el Gobierno Provincial se habría emitido una orden directa a la Comisaría de Fiambalá para que no colabore con los puestos de control que la Municipalidad implementará este viernes Santo.