• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Miércoles caliente

"Ficha Limpia": Milei advierte sobre una "jugada sucia" de los "ñoños republicanos"

El presidente destacó que impulsó el proyecto y pidió cautela para evitar que se caiga en el recinto. Acusa a sectores opositores de tratar de entorpecer la sesión de este miércoles.

Javier Milei
Javier Milei

7 Mayo de 2025 09.49

En la antesala del debate en el Senado sobre el proyecto de ley "Ficha Limpia", el presidente Javier Milei reafirmó su respaldo a la iniciativa pero expresó preocupación por una posible maniobra que podría hacer fracasar su aprobación.

"Ficha Limpia lo impulsé yo, pero también Boleta Única Papel y la eliminación de las PASO", afirmó el mandatario en diálogo con Neura, recordando que el texto que se debatirá este miércoles en la Cámara Alta incluye las modificaciones que él mismo introdujo junto al abogado Alejandro Fargossi y al ministro de Defensa, Luis Petri.

Aunque el proyecto fue originalmente impulsado en Diputados por Silvia Lospennato (PRO), Fargossi, Petri y el actual diputado Gastón Marra realizaron cambios clave, incluyendo el registro obligatorio de las dobles condenas definitivas, para endurecer los requisitos de acceso a cargos públicos.

Sin embargo, Milei advirtió sobre posibles tácticas dilatorias por parte de algunos sectores opositores, a los que calificó como "ñoños republicanos", que, según él, podrían intentar que el proyecto sea rechazado y no pueda volver a tratarse hasta 2026.

"Yo quiero que salga Ficha Limpia, pero no quiero que vaya a recinto, perdamos, se caiga, y no se pueda tratar hasta 2026", subrayó Milei, insistiendo en la importancia de que el dictamen cuente con la firma de los senadores para evitar cambios de último momento.

El proyecto, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, busca impedir que personas con condena en segunda instancia, como la expresidenta Cristina Kirchner, puedan ser candidatas a cargos nacionales, lo que ha generado fuertes resistencias dentro del bloque Unión por la Patria, que considera la medida como "proscriptiva".

La sesión de este miércoles, que fue adelantada a las 11:30 tras un acuerdo en labor parlamentaria, también incluirá el tratamiento de los pliegos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como embajadores en Estados Unidos y España, respectivamente.