Ficha Limpia: el oficialismo consigue dos votos claves y se destraba la ley sobre candidatos condenados por corrupción
De ser aprobada, impediría la candidatura de la expresidenta Cristina Kirchner, entre otras figuras.

Los senadores por Santa Cruz Natalia Gadano y José María Carambia,confirmaron su respaldo al proyecto de ley de Ficha Limpia. Esta iniciativa busca impedir que personas con condenas firmes por corrupción, como Cristina Kirchner, puedan presentarse como candidatas a cargos nacionales. Ambos legisladores solicitaron además a la vicepresidenta Victoria Villarruel que convoque a una sesión en el Senado para tratar el tema.

"Para que no haya malos entendidos, invitamos a todos los senadores a que esta semana se sesione (por la ley de) Ficha Limpia, y a la vicepresidenta de la República Argentina a que convoque a la sesión correspondiente", expresó Carambia en un video que compartió en sus redes sociales, y que también fue difundido por Gadano.

Los senadores Gadano y Carambia fueron identificados como los únicos en duda para alcanzar los 37 votos necesarios para el quórum requerido para aprobar una ley de este tipo, que exige una mayoría agravada por ser electoral. Esta incertidumbre fue señalada tanto por sus colegas en la Cámara alta como por fuentes del Gobierno y dirigentes de la oposición no kirchnerista.

El bloque del peronismo kirchnerista, con 34 bancas de un total de 72, ya había manifestado su firme oposición al proyecto de Ficha Limpia. Por lo tanto, era crucial que el arco no K se uniera para lograr la mitad más uno del pleno, lo que permitiría iniciar el debate y alcanzar la aprobación.

Carambia y Gadano, quienes responden al gobernador peronista Claudio Vidal, habían mostrado su influencia al dejar sin quórum una sesión destinada a elegir autoridades del Senado. Hasta el Viernes Santo, ambos senadores mantuvieron silencio sobre su postura respecto al proyecto de Ficha Limpia.

José María Carambia (Movere) y Natalia Gadano (Pro) podrían definir la votación.

¿Qué es la ley Ficha Limpia y cómo afectaría a Cristina Kirchner?

La ley Ficha Limpia busca modificar las reglas de elegibilidad para candidatos a cargos públicos en Argentina. Impone una restricción para aquellos que hayan sido condenados en segunda instancia por delitos vinculados a la corrupción. Esto afectaría a dirigentes como la expresidenta Cristina Kirchner, quien tiene una sentencia confirmada en doble instancia por su implicación en casos de corrupción.