• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tensión

Ficha Limpia: el rechazo en el Senado desata una crisis entre el PRO y La Libertad Avanza

A ocho días de las elecciones porteñas, el fracaso del proyecto que buscaba impedir candidaturas con condenas por corrupción tensó al oficialismo y llevó a Silvia Lospennato a considerar su renuncia a la política. La iniciativa obtuvo media sanción pero fue rechazada por apenas un voto en la Cámara Alta.

10 Mayo de 2025 09.15

A tan solo ocho días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el rechazo del proyecto de Ficha Limpia en el Senado generó una fuerte conmoción política y profundizó las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza, socios clave en la alianza oficialista.

La iniciativa, impulsada por la diputada Silvia Lospennato, buscaba impedir que personas con condenas judiciales confirmadas en segunda instancia por delitos contra la administración pública pudieran postularse a cargos electivos. Tras obtener media sanción en Diputados, el proyecto cayó en el Senado el miércoles por apenas un voto: logró 36 adhesiones, pero no alcanzó la mayoría absoluta de 37.

El rechazo fue impulsado por el bloque kirchnerista y contó además con los votos en contra de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes hasta último momento eran considerados votos afirmativos.

En declaraciones a Radio Mitre, Lospennato, primera candidata a legisladora porteña por el PRO, confesó que el revés parlamentario la afectó profundamente y que incluso evaluó abandonar su candidatura y dejar la política. "Lo que sentí fue una decepción enorme, esa misma frustración que tuvieron millones de argentinos que seguían la sesión esperando que se aprobara la ley", expresó.

La diputada relató que esa noche habló con el expresidente Mauricio Macri. "Le dije que me iba a dormir y que al día siguiente vería qué hacer. Sentí que nos habían burlado, que nos prometieron algo que no cumplieron", sostuvo.

El proyecto incluía un amplio abanico de delitos, entre ellos fraude a la administración pública, cohecho, malversación de fondos, enriquecimiento ilícito y encubrimiento. De haber sido aprobado, hubiera inhabilitado candidaturas como la de Cristina Kirchner, quien tiene una condena en segunda instancia en una causa por corrupción, aunque aún sin sentencia firme.

"El miércoles nos aseguraron que los votos estaban. Y de repente, dos senadores, sin explicación, votaron en contra y garantizaron la impunidad. A Cristina, al kirchnerismo y a los corruptos que vengan", acusó Lospennato. Y remató: "La Ficha Limpia no solo combatía el pasado, también protegía el futuro".

La legisladora aseguró que recibió cientos de mensajes de apoyo tras el traspié legislativo, muchos de ellos provenientes de ciudadanos que forman parte del movimiento de Padres Organizados. "Eso me dio fuerzas para seguir", concluyó.