• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Ficha Limpia: el Senado se prepara para votar una ley clave el 7 de mayo

El oficialismo de La Libertad Avanza confía en tener los votos para aprobar el proyecto que impide ser candidatos a personas condenadas por corrupción. El peronismo resiste y lo vincula con una posible proscripción de Cristina Kirchner.

3 Mayo de 2025 12.48

El Senado de la Nación tratará el próximo 7 de mayo el proyecto de ley de Ficha Limpia, una iniciativa que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y busca impedir que personas con condenas por corrupción puedan presentarse a cargos electivos.

La sesión fue acordada durante la reunión de labor parlamentaria previa al debate del pasado 24 de abril, en el que se rindió homenaje al fallecido papa Francisco. Desde el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) aseguran que cuentan con los 38 votos necesarios para aprobar la ley, aunque advierten que el desafío será alcanzar el quórum.

"Los votos están. El tema es que no falte ninguno, porque se puede complicar", indicó a El Destape una fuente del bloque oficialista. Incluso mencionaron que hay senadores peronistas dispuestos a acompañar, aunque "no los dejan". Sin embargo, otras voces parlamentarias consultadas niegan que haya apoyo dentro del interbloque de Unión por la Patria.

El impulso al tratamiento se reactivó luego de que el senador santacruceño José María Carambia anunciara que tanto él como su compañera de bancada, Natalia Gadano, se sentarían en sus bancas y votarían a favor.

 

Los votos que suman

 

Además de LLA, respaldan el proyecto el Frente PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), el interbloque Provincias Unidas, el Frente Renovador de la Concordia y otras bancadas provinciales. "Estamos dispuestos a votarlo", afirmaron fuentes del radicalismo.

Desde el PRO también se muestran confiados. En declaraciones radiales, la diputada nacional Silvia Lospennato —una de las impulsoras originales de la Ficha Limpia en Diputados— expresó su optimismo sobre la aprobación. Cabe recordar que en 2024, parte de LLA evitó acompañar el primer proyecto, pero luego respaldó uno nuevo impulsado desde el propio oficialismo, que finalmente logró avanzar en la Cámara baja.

En cambio, el bloque de Unión por la Patria se mantiene hermético. Según anticiparon, definirán su postura definitiva en la reunión de labor parlamentaria de la semana próxima. Dentro del peronismo, muchos ven la iniciativa como un intento de proscripción hacia la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad. La sentencia aún no está firme y se encuentra en revisión ante la Corte Suprema de Justicia. El juez Ricardo Lorenzetti adelantó que el fallo se conocerá antes de las elecciones legislativas de 2025.

 

Otros temas en agenda

 

Además de la Ficha Limpia, el Senado tratará los pliegos de Alejandro Carlos Francisco Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como embajadores extraordinarios ante los Estados Unidos y el Reino de España, respectivamente. También se debatirán tratados internacionales con Francia, Serbia, Austria y Suiza.

Por último, se votará el reemplazo de la secretaria administrativa del Senado, tras la renuncia de María Laura Izzo. La vicepresidenta Victoria Villarruel impulsa la designación de Emilio Viramonte Olmos, cónsul honorario de Dinamarca y Suecia en Córdoba y asesor directo de la titular de la Cámara alta.