La fiscal electoral de La Plata, Laura Roteta, resolvió que Diego Santilli no puede encabezar la lista de diputados provinciales de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert, quien presentó su renuncia el domingo luego de las acusaciones por sus presuntos vínculos con Fred Machado, empresario argentino en juicio por narcotráfico.
En la lista original, la que secundaba a Espert era la actriz Karen Reichardt, y tras la renuncia del economista, el partido buscó que Santilli reemplazara a Reichardt como primer candidato. La presentación judicial se basó en el Decreto 171/2019, que establece que en caso de renuncia, muerte o incapacidad, el reemplazo debe ser de "la persona del mismo género que le sigue en la lista".
El fallo tiene repercusión también para referentes y militantes de Catamarca que participan en la política nacional o que apoyan a La Libertad Avanza en la provincia, ya que reafirma la vigencia de las normas de paridad de género y la necesidad de respetar los derechos políticos de las mujeres, incluso en situaciones de reemplazo de candidatos.
Postura de la Fiscalía
Roteta sostuvo que Reichardt debe ascender al primer lugar, y los demás candidatos subirían un escalón. Según la fiscal, permitir que Santilli encabece la lista iría en contra de los objetivos de paridad de género, cuya finalidad es revertir desigualdades estructurales en la participación política femenina.
La fiscal recordó además un dictamen previo de la Fiscalía Nacional Electoral, destacando que las normas de paridad no pueden provocar retrocesos en los derechos que buscan garantizar. Para dirigentes y militantes catamarqueños, esto refuerza la obligación de los partidos de respetar la equidad de género en todos los niveles de representación.
Siguientes pasos judiciales
A pesar del dictamen de Roteta, la decisión final corresponde al juez federal Alejo Ramos Padilla, con competencia electoral en La Plata. Posteriormente, la Cámara Nacional Electoral podrá revisar la resolución.
Mientras tanto, La Libertad Avanza ya había comenzado a trabajar con Santilli para fortalecer su imagen y acortar la brecha con el kirchnerismo en Buenos Aires, un movimiento que también es observado desde Catamarca por dirigentes locales que analizan estrategias de campaña y liderazgo dentro del partido a nivel nacional.