Francos impulsa a Patricia Bullrich como candidata para octubre
El jefe de Gabinete reveló que la ministra de Seguridad podría competir como senadora y la posicionó como una eventual compañera de fórmula presidencial de Javier Milei para 2027. Además, descartó una reconciliación con Villarruel y habló del rol de Karina Milei en el armado electoral.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, deslizó este lunes la posibilidad de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sea candidata en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, y fue más allá: la imaginó como potencial compañera de fórmula del presidente Javier Milei en 2027.

"Es una dirigente que ha sumado mucho prestigio como ministra de Seguridad, es reconocida, y las elecciones de medio término suelen ser una plataforma para proyectar futuras candidaturas ejecutivas", señaló Francos en declaraciones al canal A24.

En ese marco, consideró que Bullrich "haciendo una buena elección como senadora, podría quedar bien posicionada para competir por la Jefatura de Gobierno porteña, por ejemplo". Y agregó: "Sí, creo que sería una buena decisión confirmar esta presunción de que Patricia sea candidata a senadora".

Pero el funcionario fue más allá en sus proyecciones y sostuvo: "Me la imagino más en una función ejecutiva, pero también podría ser una buena candidata a vicepresidenta. Milei-Bullrich podría ser una fórmula muy potente. Una fórmula que impacte".

En otro tramo de la entrevista, Francos se refirió a la relación entre el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Si bien negó que el Ejecutivo esté evaluando su desplazamiento, reconoció que el vínculo está roto: "No se van a arreglar, porque ya hubo una trascendencia pública muy fuerte. Pero ambos están cumpliendo sus roles institucionales".

El ministro explicó que él actúa como nexo con Villarruel, aunque vaticinó que no habrá una recomposición del diálogo. "El Presidente tiene algunos reclamos hacia la vicepresidenta, y ella también expresó diferencias fuertes. Pero no hay intención de correrla del cargo", sostuvo.

Por otro lado, Francos aclaró que no será candidato en octubre y reafirmó su rol dentro del entorno más cercano al Presidente. "Estoy en la mesa chica del Gobierno, una especie de reedición del Triángulo de Hierro", dijo, y valoró la influencia del asesor presidencial Santiago Caputo en las decisiones estratégicas, así como el rol de Karina Milei en el armado electoral.

Respecto a las listas para la provincia de Buenos Aires con vistas a los comicios del 7 de septiembre, Francos admitió tensiones internas: "Los cierres de listas siempre dejan heridos. En Buenos Aires confluimos con varios sectores y la alianza con el PRO fue compleja, pero se logró".

Finalmente, no descartó la incorporación de dirigentes del PRO al Gabinete luego de las elecciones, aunque fue tajante al marcar distancias con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri: "Ser ministro es una decisión del Presidente. Hay figuras importantes en nuestra fuerza y en las aliadas que siempre están en su consideración", concluyó.