Francos negó actos de corrupción en el Gobierno y criticó el uso de "operadores de redes"
El jefe de Gabinete defendió al Ejecutivo ante el escándalo de presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad y adelantó que la sesión de Diputados será un desafío para el oficialismo. Aseguró que el presidente Javier Milei avaló su postura crítica hacia ciertos influencers.

A días de la presentación del proyecto de Presupuesto 2026, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y negó de manera contundente que existan hechos de corrupción en la administración de Javier Milei. En declaraciones radiales, Francos aseguró que el Gobierno está "seguro de que no hubo de parte del Gobierno hechos de corrupción", a pesar de los audios que desataron la polémica.

El funcionario cuestionó la utilización de "operadores de redes e influencers como metodología política". Francos sostuvo que, hasta el momento, las únicas "pruebas" son "audios de un señor que dice frente a alguien que pasa esto". En este sentido, planteó: "¿Esos hechos son ciertos? ¿Este señor está en su sano juicio, ha especulado de alguna manera, ha buscado más influencia? La verdad que no sabemos, ¿hay alguna prueba?".

Francos también confirmó que su postura crítica hacia ciertos operadores de redes cuenta con el aval del Presidente, lo que añade un nuevo capítulo a la tensión dentro del oficialismo.

La polémica generada a partir de las grabaciones, en las que aparece mencionada la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, abrieron un frente de conflicto en el oficialismo en medio de la campaña para las elecciones bonaerenses.

En ese contexto, reafirmó su idea de que todo fue "una operación generada para golpear al Gobierno". "Creo en el Presidente", sostuvo cuando le consultaron por los motivos de su convicción frente a las acusaciones sobre la existencia de actos corruptos.

Francos habló también del cruce que mantuvo con Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, por los dichos contra el senador Luis Juez y su hija, que tiene discapacidad. Si bien prefirió no darle mayor trascendencia, afirmó que Javier Milei lo respaldó en su contestación al influencer libertario cercano al asesor Santiago Caputo.

"El Presidente me dijo que había hecho bien en responder, tampoco es algo que queramos magnificar", indicó y remarcó que las discusiones en redes "normalmente son salvajes". "El tema de los operadores de redes,los influencers, es algo que no me convence como metodología política", enfatizó.

La expectativa por Diputados

Por otra parte, el jefe de Gabinete consideró que la sesión que este miércoles se llevará adelante en la Cámara de Diputados, en la que la oposición insistirá con las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica que vetó Milei, será una jornada dificultosa para el Gobierno.

"El Congreso está compuesto por políticos que están próximos a una elección que consideran muy importante, entonces van a hacer lo posible por generarle daño al Gobierno, sin pensar que es generarle daño al país", observó.

En ese sentido, si bien se mostró expectante en cuanto a que el oficialismo pueda "impedir alguna votación", admitió que el escenario es el más auspicioso. "No estoy seguro de que podamos lograrlo", reconoció.