El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró optimista sobre un posible acuerdo entre el Pro y La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones legislativas de este año y aseguró que el expresidente le parece "un buen candidato".
"Podemos llegar a un acuerdo en todo. Cuando uno tiene coincidencia en los objetivos se puede llegar a un acuerdo; está en la amplitud y en la grandeza que tengan los sectores que quieren llegar a este acuerdo", dijo sobre la posibilidad de ir en una lista unificada. En diálogo con Radio Rivadavia, remarcó: "Hay muchas cosas para considerar: no es sencillo, pero no es imposible si tenemos grandeza y visión conjunta de los problemas de la Argentina, sin mirar intereses propios y partidarios".
Consultado luego sobre los dichos del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, que habló de una posible postulación de su primo Mauricio durante un encuentro con militantes, Francos evaluó: "Tiene todo el derecho el Pro en la Ciudad de proponer a Macri como candidato. Tiene todos los antecedentes para buscar la candidatura que quiera, es un buen candidato. Hay que ver si él quiere, porque pasar de Presidente a senador... Menem lo hizo. Hay que avanzar con los temas generales primero y hablar sobre las candidaturas cuando sea el momento".
"El Presidente hizo una convocatoria general a hacer un acuerdo y ganar las elecciones. Como respuesta, Macri dijo que estaba dispuesto y propuso una mesa de trabajo. Tenemos muchos temas para conversar con el Pro y el radicalismo, ya tuvimos una relación con ellos en el Congreso para conseguir sanciones de leyes importantes", recordó y manifestó: "No se trata solo de un acuerdo electoral, sino de ver los temas que se necesitan para imponer libertades como sistema central de la Argentina ".
En otro tramo de la entrevista, el funcionario mileísta se refirió al desdoblamiento de las elecciones legislativas porteñas. "Obviamente tiene un sentido político. Si a Milei le va muy bien en la opinión pública y en las encuestas, eso tiene impacto en las elecciones", consideró y sumó: "Ese desdoblamiento tiene un sentido político de que no influencie tanto la imagen del Gobierno en las elecciones regionales. No sé si nos conviene, uno debería mirarlo con una mirada general de interés nacional".