Francos sobre Cristina: "La domiciliaria debe tener límites, si no el país es joda"
El jefe de Gabinete respaldó inicialmente el arresto domiciliario de la ex vicepresidenta, pero cuestionó sus actuales apariciones públicas. También se refirió a la situación política de Formosa y la hegemonía electoral de Gildo Insfrán.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación judicial de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente cumple prisión domiciliaria en su vivienda del barrio porteño de Constitución, tras haber sido condenada por corrupción en la causa Vialidad.

En declaraciones al canal LN+, Francos respaldó en un principio la decisión de otorgar el beneficio de arresto domiciliario, al considerar que "por razones de edad, los cargos que ha tenido y la situación del país, fue razonable". Sin embargo, luego advirtió que esa medida debe tener restricciones: "Con las condiciones que está mostrando hoy, la prisión domiciliaria tendría que tener ciertas limitaciones. Si no, el país es joda", afirmó.

Sus declaraciones se produjeron horas después de que el fiscal federal Diego Luciani insistiera en que la ex mandataria debe cumplir la condena en una unidad del Servicio Penitenciario Federal. La definición sobre si Cristina Kirchner continuará detenida en su domicilio o será trasladada a prisión quedará en manos de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.

Francos cuestionó que la ex presidenta actúe "como si no hubiera sido condenada", y agregó: "Lo inadmisible es que esté como cualquier dirigente común, dirigiéndose a los vecinos. Todo tiene que tener límites. Admitamos la prisión domiciliaria, pero no el lugar ni las condiciones".

Francos y la situación política en Formosa

Durante la entrevista, el jefe de Gabinete también fue consultado por las elecciones del pasado domingo en la provincia de Formosa, donde el oficialismo que lidera Gildo Insfrán obtuvo una contundente victoria, con cerca del 70% de los votos en las categorías de convencionales constituyentes y diputados provinciales.

Ante la posibilidad de una intervención federal, Francos respondió: "Es una decisión política que se toma entre los dos poderes: el Ejecutivo y el Legislativo".

"El gobernador Insfrán gana permanentemente. El pueblo formoseño lo vota. Él saca el 70%, la oposición saca el 30%. Siempre es así", remarcó. Y concluyó: "Podrá ser un señor feudal porque maneja la provincia y los presupuestos a su manera, pero es lo que vota la gente".