• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Congreso caliente

Fuertes gestiones del oficialismo para desactivar la sesión por jubilaciones y $Libra

Tras la elección de este domingo se busca aprobar proyectos previsionales, destrabar la investigación del escándalo cripto y nombrar dos auditores. Presiones para frustrar el quórum y una jugada de Menem que abrió otra polémica.

¿Habrá quórum?
¿Habrá quórum?

21 Mayo de 2025 10.41

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, el Congreso volvió a convertirse en epicentro de una batalla política. Este miércoles, la oposición buscará sesionar en la Cámara de Diputados para tratar una serie de temas sensibles: actualizaciones previsionales, la investigación del escándalo cripto $Libra y la cobertura de vacantes en la Auditoría General de la Nación (AGN). Sin embargo, el oficialismo ya desplegó una ofensiva para frustrar el quórum y evitar que avance la agenda opositora.

En las últimas horas, el presidente de la Cámara, Martín Menem, maniobró para bloquear la constitución de la comisión investigadora del caso $Libra, retirando ese punto del temario bajo el argumento de que "no hay expediente formal" para habilitar su debate en el recinto. La medida generó fuerte malestar entre los bloques que impulsan la sesión, que anticiparon que darán pelea tanto en la reunión de Labor Parlamentaria como en el propio hemiciclo.

Uno de los ejes que más tensión generó es el reparto de cargos en la AGN. Tras más de un año de negociaciones paralizadas, Unión por la Patria y Encuentro Federal lograron un principio de acuerdo para nombrar como auditores al camporista Juan Ignacio Forlón y al diputado Emilio Monzó, expresidente de la Cámara baja. Sin embargo, la tercera silla sigue en disputa entre La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, con candidatos como Santiago Viola, Jorge Triaca y Mario Negri. Este último, con el radicalismo fragmentado en tres bloques, quedó con escasas chances.

En respuesta, el oficialismo pondrá a debatir en comisión un proyecto impulsado por Menem que propone modificar la estructura de la AGN: pasaría a tener cuatro auditores designados por Diputados y dos por el Senado, en lugar del actual esquema 3-3. Según el texto, el objetivo es reflejar la "hiperfragmentación" parlamentaria. Sin embargo, se descarta que la propuesta encuentre resistencia en la Cámara alta y se convierta en un nuevo foco de conflicto.

El caso $Libra suma un capítulo más. El Gobierno disolvió por decreto —sin difundir resultados— la unidad que investigaba el escándalo cripto, lo que intensificó los reclamos opositores. Además, crecen las disputas internas por la presidencia de la futura comisión investigadora. El bloque Democracia para Siempre insiste en colocar al formoseño Fernando Carbajal, un exjuez de línea dura, resistido por Unión por la Patria por su enfrentamiento con Gildo Insfrán.

En paralelo, la oposición también busca avanzar en el tratamiento de dos bloques de proyectos previsionales. Uno apunta a elevar el bono jubilatorio —actualmente congelado en $70.000— y a recomponer haberes en un 7,2%. El otro propone crear una prestación proporcional para quienes no logren completar 30 años de aportes, reemplazando así la moratoria derogada por el Gobierno.

El PRO, clave para el éxito de la sesión, exhibe fuertes tensiones internas. Mientras el sector alineado con el Gobierno impulsa una propuesta diluida para debatir una reforma previsional integral en comisión, el ala cercana a Mauricio Macri apoya la prestación proporcional, en sintonía con la oposición moderada. El jefe del bloque, Cristian Ritondo, adelantó su rechazo a los proyectos y advirtió en el AmCham Summit 2025: "Vamos a tratar de que no haya quórum. Esto atenta contra el plan económico".

La sesión también incluye un punto de consenso: declarar zona de desastre y emergencia a los municipios bonaerenses afectados por las recientes inundaciones, entre ellos Zárate, Campana, Arrecifes y Salto.

Con presiones cruzadas, disputas internas y una agenda cargada de temas explosivos, la Cámara de Diputados se prepara para una jornada que podría convertirse en otro capítulo de alta tensión institucional.