"Fútbol Para Todos": Piden prisión para Aníbal Fernández y Luis Segura
El fiscal Miguel Ángel Osorio solicitó una pena de tres años de prisión para el ex Jefe de Gabinete y una condena menor para el extitular de la AFA. La acusación se centra en el envío de fondos públicos y un esquema de manejo irregular de la publicidad en el programa.

En el marco de la causa "Fútbol para Todos", el fiscal Miguel Ángel Osorio solicitó una pena de 3 años y 8 meses de prisión para el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández , así como una condena menor para el ex titular de la AFA, Luis Segura . La acusación se centra en supuestas maniobras fraudulentas con la publicidad de los partidos y el envío de fondos públicos.

El fiscal, en un alegato que finalizó este lunes, pidió que los imputados restituyan al Estado un total de $456 millones de pesos (valor actualizado). Para Aníbal Fernández, Osorio solicitó la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, considerándolo autor del delito de administración fraudulenta y violación de los deberes de funcionario público.

En la misma línea, se solicitó una pena de 8 meses de prisión para el ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich , y condenas para otros implicados, como Norberto Monteleone y Natale Rigano , expresidente de la empresa IVECO. Por otro lado, la fiscalía pidió la absolución para Juan Gabriel Mariotto , Miguel Ángel Silva y otros directivos acusados.

Desvío de fondos y "sponsoreos" irregulares

Durante el debate judicial, que se inició en junio de 2024, la fiscalía acusó a los exfuncionarios de omitir los controles sobre el destino de los fondos pagados a la AFA en el marco del programa impulsado por la expresidenta Cristina Kirchner. Según el alegato, la falta de controles permitió que los presidentes de la AFA, primero el fallecido Julio Grondona y luego Luis Segura , desviaran los fondos que el Estado destinaba al fortalecimiento de los clubes.

La fiscal de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Andrea Garmendia Orueta , se centró en seis contratos de "sponsoreo" firmados entre la Jefatura de Gabinete, la AFA y la firma de camiones IVECO . Según su exposición, la empresa se habría beneficiado ilícitamente, ya que pagó un precio 75,76% menor al que le hubiera correspondido. Además, la Auditoría General de la Nación (AGN) había advertido sobre estas irregularidades, ya que se aceptaron pagos en especie (camiones) sin justificación.

Según el fiscal Osorio, "estas maniobras defraudatorias en perjuicio de los clubes... no hubieran sido posibles sin el accionar de los jefes de Gabinete", aludiendo al incumplimiento de sus deberes de velar por los intereses del Estado y de controlar el cumplimiento del contrato con la AFA.

El tribunal, compuesto por los jueces Ricardo Basílico, José Michilini y Adrián Grünbeg, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo 8 de septiembre para continuar con el proceso.