Gobernadores: el Gobierno sumó una contraoferta por el impuesto a los Combustibles
La Libertad Avanza y el PRO impulsan un dictamen alternativo que favorece a la Nación, licuando la ofensiva de los gobernadores por la distribución de fondos. La movida se suma a la ya presentada por los ATN.

En una nueva escalada en la disputa por los fondos federales, el Gobierno de La Libertad Avanza, con el respaldo del PRO, presentó en la Cámara de Diputados un dictamen alternativo para el proyecto que busca redistribuir lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). La propuesta, que eleva la porción de la recaudación para el Tesoro Nacional en detrimento de las provincias, es el segundo intento del oficialismo en una sola jornada para frenar la embestida de los gobernadores en el Congreso.

El proyecto original de los mandatarios provinciales, que ya cuenta con media sanción del Senado, elimina una serie de fideicomisos financiados con el ICL, que hoy se destinan a obras públicas que la Nación no está ejecutando. Este texto establece un esquema de distribución claro: el 57,02% de los fondos para las provincias, el 14,29% para el Tesoro Nacional y el 28,69% para la Anses. Este proyecto obtuvo dictamen de mayoría con 46 firmas de bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Innovación Federal y el grupo de radicales disidentes de Democracia para Siempre.

Sin embargo, en un movimiento de último momento, La Libertad Avanza, junto al PRO y el radical Lisandro Nieri (Mendoza), presentaron una contrapropuesta que busca revertir este esquema. La legisladora Lorena Villaverde, titular de la comisión de Energía, defendió la postura oficialista y criticó duramente a los gobernadores. "Bajo el disfraz de fortalecer el federalismo, este proyecto no es más que la vieja política maquillada. Plata fácil para los gobernadores", afirmó. Para Villaverde, la propuesta provincial es "más de lo mismo: otra etiqueta" que no aborda el problema de fondo del "gasto, el despilfarro y la dependencia".

Desde los bloques provinciales, la defensa del proyecto original se centró en el espíritu de federalismo fiscal. Esteban Paulón, del bloque Encuentro Federal, argumentó que el ICL es uno de los impuestos que más creció, y recordó que su recaudación "prácticamente representa un monto similar a lo que hubiera significado el impuesto PAIS si hubiera sido prorrogado". Por su parte, el legislador Juan Manuel Pedrini (Unión por la Patria) transmitió un mensaje de los gobernadores, pidiendo que los recursos sean destinados a las vialidades provinciales y que se coparticipen con los municipios.