Gobierno estima en $12.000 millones la reimpresión de boletas de Buenos Aires
La Junta Electoral bonaerense analiza la posibilidad de reimprimir boletas tras la renuncia de José Luis Espert. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, aseguró que existen fondos suficientes y detalló los tiempos y costos del proceso.

El Gobierno nacional informó a la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires que la reimpresión de boletas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre costaría más de 12.000 millones de pesos y podría estar completada en cinco días por lote, en caso de aprobarse la medida. El anuncio se produjo en una audiencia clave en la que se busca definir la situación de la boleta de La Libertad Avanza (LLA) tras la renuncia de José Luis Espert, candidato a diputado, por sus vínculos con el empresario investigado por narcotráfico Federico "Fred" Machado, quien será extraditado a Estados Unidos.

La Junta Electoral analiza la posibilidad de habilitar la reimpresión de boletas sin la imagen de Espert. La intención inicial de LLA era que Diego Santilli encabece la lista en la provincia de Buenos Aires; sin embargo, la Justicia Electoral rechazó esa opción, por lo que la nómina será encabezada por Karen Reichardt, quien originalmente secundaba al economista en la lista de Boleta Única de Papel (BUP).

En su exposición, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, detalló que "según la información brindada por CORASA, una eventual reimpresión de las BUP implicaría un gasto aproximado de $12.169.655.000". Agregó que la jurisdicción cuenta con crédito presupuestario suficiente para afrontar el gasto, una vez efectuadas las readecuaciones de partidas correspondientes.

Catalán también explicó que el proceso requeriría la formalización de una adenda al convenio previamente firmado con el Correo Oficial de la República Argentina y que no sería necesaria una nueva licitación. Además, precisó que la reimpresión se realizaría por lotes de 3,3 millones de boletas, con un tiempo estimado de cinco días desde el inicio de la producción hasta la entrega en cada distrito.

En paralelo, el Gobierno adelantó que apelará el fallo judicial que impide a Diego Santilli encabezar la boleta de LLA en Buenos Aires. Los equipos técnicos del oficialismo ya trabajan en la presentación ante la Cámara Nacional Electoral. Desde el Ejecutivo señalan que los tiempos son ajustados y que evalúan alternativas para que Karen Reichardt no encabece la lista. La decisión final dependerá de la resolución de la Cámara y del eventual aval para la reimpresión de boletas en la provincia.

El caso pone de relieve los desafíos logísticos y financieros que enfrenta el sistema electoral ante cambios de último momento en las candidaturas, y plantea un escenario de tensión en plena recta final de la campaña para las legislativas de octubre.

Karen Reichardt es reconocida por su trayectoria en televisión y su activismo en favor de los animales, asumirá como principal candidata de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert y el rechazo de la Justicia Electoral al intento de Diego Santilli de encabezar la lista.

Su nombre, que ya sonaba fuerte dentro del espacio libertario, ahora lidera el proyecto electoral de la coalición para las elecciones de medio término.