La tensión política por la inminente definición judicial en la causa Vialidad se trasladó al plano sindical. Varios gremios, entre ellos la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Sindicato de Mecánicos (SMATA) y los estatales porteños de ATE Capital, anunciaron que convocarán a un paro en caso de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirme la condena contra Cristina Fernández de Kirchner.
Los sindicatos sostienen que la sentencia contra la expresidenta —seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos— representa un intento de proscribir a una figura central del peronismo. También se sumaron a la amenaza de huelga sectores de trabajadores de ANSES y docentes universitarios de la UBA.
El anuncio se conoció a pocas horas de una reunión convocada de urgencia en la sede del Partido Justicialista, que reunirá a legisladores de Unión por la Patria, intendentes, referentes gremiales, culturales y sociales para analizar el panorama judicial y sus posibles derivaciones políticas.
Aunque la Confederación General del Trabajo (CGT) aún no emitió una postura oficial sobre el caso de Cristina Kirchner, persisten tensiones internas con la exvicepresidenta. En paralelo, el malestar del sindicalismo con el Gobierno nacional también crece. Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN, advirtió que "por la falta de diálogo hay un clima que cada vez se enrarece más".
Mario "Paco" Manrique, secretario adjunto de SMATA y diputado nacional, respaldó públicamente a la exmandataria: "Después de que anunció su candidatura en televisión, parece que hay quienes quieren acelerar los tiempos. Lo que no pueden sostener en las urnas, lo buscan desde la Justicia".
Manrique fue más allá y alertó: "No podemos dejar que se proscriba la voluntad popular. Esto responde a decisiones políticas impulsadas por los poderes económicos más concentrados".
En sintonía, Abel Furlán, titular de la UOM, no descartó la adopción de nuevas medidas desde el movimiento obrero. "La persecución política contra Cristina es grave. Están atentando contra la democracia", afirmó en declaraciones radiales.
Furlán confirmó su participación en la reunión del PJ, donde se evaluarán los pasos a seguir. "Vamos a movilizar a los compañeros. Lo que está en juego es mucho más que una candidatura: es la vigencia del sistema democrático", sostuvo.
ATE Capital, conducido por Daniel Catalano, también fue contundente: "Si va presa Cristina, declaramos el paro. No es justicia, es persecución. Defender a Cristina es cuidar la democracia".
Desde la Federación de Docentes de la UBA (Feduba) y entre los trabajadores de ANSES también se confirmó la adhesión a la eventual huelga. Fuentes cercanas al Instituto Patria no descartaron que más gremios —especialmente los más alineados con el kirchnerismo— se sumen en las próximas horas.