Los gremios docentes de la CGT anunciaron este jueves la suspensión del paro que estaba previsto para el 5 de marzo, debido a un "acercamiento" con el Gobierno para discutir salarios.
"La negociación colectiva es garantía de paz social", dice el comunicado firmado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).
Según explicaron los gremios, producto del "acercamiento" con Gobierno que se dio "en las últimas horas", se levanta el paro y se propone discutir en el marco de la Paritaria Nacional Docente los siguientes temas: "fortalecimiento docente; infraestructura escolar para las provincias; y participacion de los gremios docentes en las proximas Asambleas del Consejo Federal de Educacion".
Los sindicatos también piden que sea parte de la negociación "los traslados de docentes entre jurisdicciones; la convocatoria a discutir el salario minimo docente garantizado durante el presente trimestre; la apertura de la mesa de negociacion para tratar condiciones de trabajo y salud docente y el Convenio Marco".
Estas negociaciones, señala el texto, "obligan a las partes a negociar de buena fe". En ese sentido, "los sindicatos docentes suspendemos la medida de fuerza planteada para el dia 5 de marzo, siendo que la negociacion colectiva es garantia de paz social", remarcaron los gremios, y concluyeron: "AMET, CEA, SADOP Y UDA quedamos en estado de alerta esperando la convocatoria en tiempo y forma".
El paro había sido convocado para el próximo miércoles 5 de marzo por los gremios docentes de la CGT, al considerar "absolutamente inaceptable" el "piso salarial de 500 mil pesos" que propuso el Gobierno.
Actualmente, el salario mínimo de los docentes de establecimientos públicos es de $420.000, una cifra que se ubica por debajo de la línea de indigencia (de $453.384, según el Indec). Este monto había sido definido por el Gobierno en agosto del 2024, después de que fracasaran las negociaciones paritarias.