• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Esta noche

Gustavo Saadi inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante

Con un discurso centrado en cuatro ejes principales, el intendente capitalino repasó las obras realizadas durante la presente gestión, así como los proyectos a realizar durante este 2022.

Foto: Gustavo Roldán / diario La Unión

4 Marzo de 2022 18.51

Con la entonación del himno nacional comenzó la apertura de las sesiones ordinarias 2022 del consejo deliberante de la Capital a las 19:35 en la Plaza San Jorge. El acto fue encabezado por el intendente capitalino Gustavo Saadi, quien repasó los hechos sobresalientes del último año de gestión y dio a conocer los principales proyectos para el 2022.

Apertura de las sesiones ordinarias 2022 - Gustavo Saadi
Foto: Gustavo Roldán / diario La Unión

El intendente comenzó su discurso agradeciendo “a todos y a todas” su presencia. En el lugar estaban presentes el gabinete municipal, los concejales, invitados especiales, trabajadores y vecinos, así como el Gobernador Raúl Jalil, el Vicegobernador Rubén Dusso, los senadores nacionales Lucía Corpacci, Guillermo Andrada y Flavio Fama, legisladores, ministros y demás autoridades.

Apertura de las sesiones ordinarias 2022 - Gustavo Saadi
Foto: Gustavo Roldán / diario La Unión 

A continuación, destacó: “Comenzamos a transitar nuestro tercer año de gestión. Puedo decir con mucho orgullo, que muchos de los proyectos y muchos de los objetivos que anhelábamos en los años anteriores, hoy son una realidad completa y, muchos otros, van camino a concretarse”.

Apertura de las sesiones ordinarias 2022 - Gustavo Saadi
Foto: Gustavo Roldán / diario La Unión

Además, aprovechó para referirse a las consecuencias de la pandemia, agradecer la labor de los trabajadores municipales y, en especial, a los de Salud: "Mi respeto, mi abrazo fraterno a todos aquellos que han perdido seres queridos producto de la pandemia y mi eterno agradecimiento a cada uno de los trabajadores y trabajadoras municipales de todas las áreas del municipio, que han demostrado trabajo, compromiso dedicación en cada etapa de la pandemia y, muy especialmente, a quienes cotidianamente trabajan en el área de salud, que han hecho un trabajo brillante de prevención y de contención y que hoy están realizando y trabajando en el plan de vacunación más grande de la República Argentina. A todas ellos, muchísimas, muchísimas gracias, en nombre de todos los vecinos y vecinas de esta capital.

Apertura de las sesiones ordinarias 2022 - Gustavo Saadi
Foto: Gustavo Roldán / diario La Unión 

Asimismo, dio las gracias al presidente del concejo deliberante y a los concejales y concejalas por autorizar y permitir, por primera vez, abrir el período de sesiones ordinarias en el barrio San Jorge: “Nosotros queríamos hacerlo aquí, en un barrio, porque es el lugar donde más lo necesita, es el lugar donde tenemos que estar presentes los funcionarios; al lado, a la par de cada vecino, resolviendo los problemas y trabajando fuertemente para que puedan vivir todos los días un poquito mejor. Muchas gracias”.

Como parte del primero de los ejes que abordó resaltó la inauguración de la plaza del Barrio San Jorge, “que elegimos también como un símbolo de lo que hoy exigen nuestras vecinas y vecinos”.

“Unidos, con objetivos claros, con respeto, con diálogo y mucho trabajo, no sólo nos mantuvimos de pie, sino que la ciudad creció y avanzó cada día un poco más; porque a pesar de la pandemia nunca dejamos de pensar, planificar y construir la Capital que todos queremos, basada en nuestros ejes de gestión: una ciudad AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE, VERDE Y LIMPIA; una ciudad INTEGRADA, IGUALITARIA E INCLUSIVA; una ciudad TURÍSTICA Y ECONÓMICAMENTE PUJANTE; una ciudad MODERNA, INTELIGENTE E INNOVADORA; una ciudad PARTICIPATIVA, RECREATIVA Y TRANSPARENTE”.

En cuanto al segundo eje, Saadi destacó: “Cuando nos referimos a una ciudad INTEGRADA, IGUALITARIA E INCLUSIVA como eje de gestión, hablamos de una ciudad donde todas las personas, independientemente del circuito o barrio en que vivan, de medios económicos, género, edad, identidad sexual, religión o discapacidad, tengan la posibilidad de participar plenamente de la vida en la ciudad, y tengan acceso a todos los servicios que brinda el municipio”. 

En el tercer eje afirmó: "Cuando hablamos de una ciudad MODERNA, INTELIGENTE E INNOVADORA, apuntamos a poner toda la tecnología a nuestro alcance para hacer más eficiente, transparente y rápida la gestión municipal.

Respecto al cuarto y último eje, expresó: “Como último eje de nuestro trabajo, quiero mencionar los logros alcanzados en el objetivo de crear una ciudad PARTICIPATIVA, RECREATIVA Y TRANSPARENTE”.