• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

“Hay que avanzar con el FMI”: la explicación sobre la prohibición de vender pasajes al extranjero en cuotas

La vocera oficial Gabriela Cerruti dijo que la medida es momentánea y aseguró que “las reservas del Banco Central están robustas”. “Hay que fortalecer el mercado interno”, dijo.

26 Noviembre de 2021 12.17

Luego de que el Banco Central emitiera una disposición que prohibe la posibilidad de comprar pasajes para viajar al exterior con cuotas sin interés, el Gobierno salió a explicar la medida. “Es para fortalecer el comercio interno”, dijo este viernes la portavoz presidencial Gabriela Cerrutti,

El objetivo es evitar la salida de divisas en momentos en que se agotan las reservas de la entidad monetaria. La funcionaria además lo vinculó directamente con la negociación por el acuerdo con el FMI. “Tenemos que avanzar y eso implica que las reservas no solo tienen que estar robustas sino que tienen que estar lo suficientemente fuertes como para hacerse cargo de la mejor manera posible de esa negociación. Esta medida va en ese sentido”.

La portavoz del Ejecutivo insistió en que este tipo de medidas están relacionadas con el proceso de negociación que la cartera económica está llevando adelante por la deuda contraída con el Fondo. En ese sentido, apuntó contra la gestión predecesora.

“Este proceso se da en el marco de estar saliendo de la crisis económica de los 4 años de macrismo y de los 2 de pandemia, y de hacernos cargo de la deuda externa tomada durante el Gobierno de Mauricio Macri casi de forma personal”, aseguró.

“Las reservas, como dijo el ministro Martín Guzmán están robustas y la eocnomía reactivándose. En ese contexto, el Banco Central va a estar monitoreando la situación y la medida se extenderá o no de acuerdo con lo que vaya evaluando. Saben que tenemos que avanzar con el acuerdo y eso implica que las reservas no solo tienen que estar robustas, sino que tienen que estar lo suficientemente fuertes como para hacerse cargo de la mejor manera posible de esa negociación”, insistió Cerruti.