IgnacioTorres aseguró que el espacio Grito Federal, conformado por cinco gobernadores, podría tener un candidato presidencial en 2027. "En el 2027 vamos a tener una representación y es necesario. Puede ser que este armado tenga candidato a presidente, debería ser así", expresó el mandatario en diálogo con Radio Mitre.
Torres remarcó que el nuevo espacio no se identifica con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza. "No tenemos candidato en provincia de Buenos Aires, lo que tenemos son armados en nuestras provincias que no representan ni al kirchnerismo ni a LLA", señaló.
Críticas a la política tradicional
El gobernador cuestionó lo que denominó como una "Argentina pendular", dominada por acuerdos efímeros entre dirigentes sin anclaje territorial. "Es una alternativa federal para salir de esta Argentina pendular y no caer en el rejunte del medio de siempre, que dos o tres dirigentes vanidosos se juntan para porotear dos o tres escaños", afirmó.
También planteó que el nuevo espacio puede alcanzar hasta 20 bancas en el Senado, consolidando una voz federal con peso legislativo propio.
Torres defendió el perfil productivo del sur argentino. "Yo no me considero avenida del centro, hay una cuña de la Argentina que produce y genera. Solo la mitad de los dólares que genera Argentina dependen de la Patagonia sur", sostuvo.
Además, denunció que las provincias del sur están subrepresentadas políticamente, pese a su importancia económica. "Es cierto que demográficamente somos pocos en el sur, pero a nivel producción somos provincias importantes", aseguró.
Escenarios electorales
Consultado sobre posibles alianzas en Ciudad y provincia de Buenos Aires, Torres respondió: "No tenemos candidato en la provincia de Buenos Aires y que no lo tengamos no quiere decir que no haya eventualmente un acuerdo".
Respecto a CABA, opinó que el PRO debería tener boleta propia: "Personalmente creo que el PRO puede formar parte de este frente en Capital y sería muy bueno tener un candidato propio en octubre".
Torres pidió coraje político para debatir temas estructurales, más allá de las conveniencias coyunturales. "Siempre se especula con el costo o el oportunismo político de la coyuntura cada dos años", planteó.
El lanzamiento formal de Grito Federal se realizó esta semana en la Ciudad de Buenos Aires, en un encuentro entre Torres y sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Un espacio abierto, sin etiquetas ideológicas
El nuevo frente se presentó como una alternativa federal enfocada en la defensa de las economías regionales, la distribución equitativa de recursos y una agenda que represente al interior productivo.
"No queremos ser una tercera vía ni el centro entre dos extremos. Queremos representar a quienes trabajan, producen y aportan desde el interior", concluyó Torres.