Impulsan la Tarjeta Deportiva Social para niños, niñas y jóvenes de hasta 18 años
El proyecto de la diputada Alicia Paz, propone que el Estado garantice el traslado a jóvenes deportistas a sus clubes o competiciones, a través del transporte público. Cada beneficiario contará con 24 boletos gratuitos por mes. La iniciativa abarca a toda la provincia.

A través de un proyecto de ley, la diputada provincial Alicia Paz (JxC) propuso la implementación de la Tarjeta Deportiva Social en todo el ámbito de la provincia, con el objetivo de facilitar a niños, niñas y jóvenes de hasta 18 años, el traslado a sus actividades deportivas en transporte urbano de pasajeros.


El proyecto establece la entrega de una tarjeta con boletos gratuitos a cada beneficiario, conteniendo 24 viajes urbanos renovables cada mes, para lo cual deberán acreditar su condición de deportista regular, mediante la entidad deportiva a cargo.
La autoridad de aplicación será la Secretaría de Deportes y Recreación dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y en tal sentido deberá celebrar un convenio con la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, además de articular con los Municipios para la implementación en toda la provincia.


De acuerdo a la propuesta de la diputada Paz, para acceder a este beneficio, se deberá presentar un certificado emitido por el club ante la Secretaría de Deportes y Recreación de la provincia o ante el municipio que corresponda.
La Tarjeta Deportiva Social será personalizada e intransferible, con 24  boletos mensuales, calculando en promedio semanal tres días (dos de prácticas y uno de competición) ida y vuelta.


En la fundamentación del proyecto, la diputada Alicia Paz señaló que “con este proyecto aspiramos a que los jóvenes deportistas  mediante esta acción concreta donde el estado cumple un rol fundamental como promotor  del deporte, puedan acudir a realizar las prácticas en su club sin ningún tipo de inconvenientes, situación que se hace dificultosa o imposible para algunos desde el punto de vista económico”.