Inauguraron el primer Instituto Municipal del Emprendedor
La iniciativa, liderada por la Municipalidad de la Capital, busca fortalecer a los emprendedores con ejes en formación, financiamiento y comercialización.

En un paso clave para el desarrollo productivo local, la Municipalidad de la Capital inauguró el Instituto Municipal del Emprendedor (IME), un organismo pionero en el norte argentino. El acto inaugural contó con la presencia del intendente Gustavo Saadi, el gobernador Raúl Jalil y la senadora nacional Lucía Corpacci, consolidando así una política de Estado enfocada en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

Ubicado en la intersección de las calles Rojas y Rivadavia, el IME es el cuarto de su tipo en el país y estará presidido por Leandro Quiroga Barros. Su creación es la culminación de un trabajo iniciado desde la Dirección de Economía Social con el objetivo de centralizar el apoyo a emprendedores en un único espacio, ofreciendo herramientas de formación, acompañamiento, comercialización y financiamiento.

Créditos y apoyo para el sector informal

El intendente Gustavo Saadi destacó que el propósito principal del nuevo instituto es "transformar ideas en proyectos, proyectos en trabajo y en oportunidades para todos nuestros vecinos". En este sentido, anunció líneas de crédito especiales de la Caja de Crédito Municipal, con tasas de interés muy bajas y requisitos accesibles, diseñadas para aquellos que no tienen acceso al sistema bancario tradicional.

Saadi enfatizó que su gestión buscará contener a quienes están en la informalidad: "Hoy más del 60% está en la informalidad, hay que dejar de hacerse el distraído y nosotros vamos a financiar y no vamos a andar preguntándole cuál es su recibo de sueldo, si tienen garante".

Además, el jefe comunal anunció bonificaciones del 50% en las cuotas de los créditos para jóvenes de 18 a 30 años y personas con discapacidad, y recordó la exención de tasas municipales que ya beneficia a emprendedores, comerciantes y pymes.

Una política de desarrollo local

Durante el acto, el secretario de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Alberto Natella, recordó el camino recorrido por la gestión, desde el "banco de telas" hasta la actual Escuela de Emprendedores. Natella diferenció la política local de la nacional, señalando que en Catamarca "el límite son las personas con discapacidad, el límite son los jubilados, el límite son nuestros emprendedores".

Por su parte, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, celebró que el IME se sume a otras políticas exitosas como la Feria del Parque. "Cuando el sistema financiero expulsa, este Instituto los va a contener, los va a abrazar, les va a permitir acceder al crédito para concretar esos sueños", afirmó, e instó a los catamarqueños a trabajar con "mucha cabeza, con mucho corazón y por sobre todas las cosas con mucho coraje".

El acto contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales y municipales que respaldan esta iniciativa orientada a impulsar el empleo y la economía de la ciudad.